Radiocirugía por Gamma Knife: alternativa en el tratamiento de meningiomas y adenomas hipofisiarios.

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 26-02-2012
A. Ostolaza A. Rezola N. N. Robado

Resumen

La radiocirugía ha supuesto un gran avance en el tratamiento de diversas lesiones intracraneales, tales como tumores, malformaciones arteriovenosas o desordenes funcionales. Hemos querido analizar de forma más detallada la técnica e indicaciones de la radiocirugía por Gamma Knife. Para ello, hemos evaluado artículos publicados desde el año 2005 hasta  el 2010. De cada uno de estos artículos, hemos analizado el tipo de tumor que se ha tratado, la dosis de radiación utilizada, los efectos y el nivel de toxicidad radioterápica. Los resultados que hemos obtenido nos permiten decir que la radiocirugía por Gamma Knife es una técnica segura y eficaz, con efectos secundarios relativamente infrecuentes, tales como el hipopituitarismo o la pérdida de agudeza visual. A pesar de ello, es recomendable que se realice un seguimiento a más largo plazo de los pacientes tratados, con el fin de evaluar de forma más precisa los efectos que la radiocirugía tiene sobre el tumor, y sus posibles efectos secundarios tardíos.

Abstract 20 |

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección
Revisiones bibliográficas