Introducción

Foreword

Marco Antonio Santamaría*
Universidad Complutense de Madrid

Resumen: Introducción al dosier que incluye varios de los trabajos presentados en el congreso «Transformaciones de los mitos griegos: parodia y racionalización», celebrado en la Facultad de Letras/Letren Fakultatea de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) en Vitoria-Gasteiz el 6 y 7 de julio de 2022.

Palabras clave: mitos griegos.

Abstract: Introduction to the dossier that includes several of the papers presented at the conference «Transformations of Greek myths: parody and rationalization», held at the Faculty of Letters/Letren Fakultatea of the University of the Basque Country (UPV/EHU) in Vitoria-Gasteiz on July 6 and 7, 2022.

Keywords: Greek myths.

 

 

* Correspondencia a / Correspondence to: Marco Antonio Santamaría, Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, plaza Menéndez Pelayo, s/n (28040 Madrid) – marcoa22@ucm.es – http://orcid.org/0000-0003-3348-8236.

Cómo citar / How to cite: Santamaría, Marco Antonio (2024), «Introducción / Foreword», Veleia, 41, -4. (Introducción).

Recibido: 08 enero 2024; aceptado: 16 enero 2024.

ISSN 0213-2095 - eISSN 2444-3565 / © 2024 UPV/EHU

cc-by-nc-nd_icon.svg.png Esta obra está bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional

 

 

El presente número de Veleia incluye un dosier con varios de los trabajos presentados en el congreso «Transformaciones de los mitos griegos: parodia y racionalización», celebrado en la Facultad de Letras/Letren Fakultatea de la UPV/EHU en Vitoria el 6 y 7 de julio de 2022. Se organizó por la Prof.ª M.ª José García Soler en el marco del proyecto de investigación del mismo nombre (acrónimo: «TransMyth», ref. PID2019-104998GB-I00), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, que se ha desarrollado entre junio de 2020 y febrero de 2024 bajo la dirección de quien firma estas líneas y la del Prof. Juan Antonio González Iglesias (desde septiembre de 2023).

El objetivo del proyecto ha sido estudiar los mitos griegos desde un punto de vista novedoso: sus tratamientos oblicuos o no convencionales y su transformación dentro de géneros literarios que habitualmente no los emplean como materia principal, en especial la comedia (en que reciben enfoques burlescos) y textos filosóficos y exegéticos (como comentarios y escolios), que someten los mitos a diversos procesos de racionalización. A estos pertenecen la interpretación alegórica y el análisis etimológico de nombres y epítetos de dioses y héroes, figuras que suelen ser reducidas a elementos y fuerzas físicas (p. ej. Hefesto como fuego) o bien a facultades psicológicas o anímicas (Atenea como inteligencia o Afrodita como deseo). También se han analizado estas mismas actitudes, paródica y racionalista, en géneros literarios cuyos argumentos sí son esencialmente míticos, a saber, la tragedia y la poesía latina, que se nutre en gran medida de la tradición mitológica griega.

El análisis de los diferentes textos ha permitido identificar y comparar mecanismos de reorganización y resemantización de los mitos tradicionales para adaptarlos a contextos literarios alejados en el tiempo y en el espacio y con una orientación muy distinta (humorística o intelectual) de aquellos en los que los relatos míticos se fraguaron y alcanzaron su más brillante plasmación literaria, como la épica, la lírica coral o la tragedia.

Para el estudio de casos concretos han sido de utilidad varios trabajos sobre el tratamiento paródico de los mitos en la comedia antigua, incluidos en tres recientes Companions sobre este género dramático, como son los capítulos de Bowie (2010), Konstantakos (2014), Scullion (2014) y Revermann (2014). También pueden citarse Bowie (2007) sobre el mito en Aristófanes y Henderson (2018) sobre la recepción de Hesíodo en la comedia. Por su parte, el nuevo manual sobre mitografía griega y romana editado por Smith y Trzaskoma en 2022 incluye capítulos de enorme interés sobre alegoristas como Cornuto (Ramelli, 170-177) y Heráclito (Konstan, 192-198), así como sobre racionalización e historización (Hawes, 317-330), alegorización y «filosofización» (Ramelli, 331-348) y etimologización (Pellizer, 349-364). La monografía de Hawes (2014) trata acerca de la racionalización de los mitos en varios mitógrafos y eruditos (Paléfato, Heráclito, Conón, Plutarco y Pausanias) y el artículo de Miller (2014) se ocupa del fenómeno de la desmitologización en la antigua Grecia. En la alegoresis de los mitos antiguos suele desempeñar un importante papel la etimología de nombres y epítetos de dioses y héroes. Most (2016) ofrece una síntesis sobre alegoresis y etimología, y Zucker y Le Feuvre (2022) recogen diversos trabajos sobre la etimología en la Antigüedad, en varios casos centrados en mitos. Para la recepción de Homero es una referencia insoslayable el Companion editado por Manolea en 2022, con capítulos sobre la alegoresis estoica y las complejas lecturas efectuadas por autores cristianos (Clemente, Orígenes, Eusebio, Basilio y Gregorio Nazianzeno) y neoplatónicos.

De los nueve trabajos que conforman el dosier, tres se refieren a la parodia de los mitos (en la comedia griega antigua, en un historiador griego de época imperial, Ptolomeo Queno, y en un poema de los Priapeos latinos) y seis a la racionalización (o al menos transformación) en obras de Esquilo y Sófocles, en las Argonáuticas de Apolonio Rodio, en el alegorista Cornuto, en los escolios de Aristófanes, en la épica flavia y en el poeta cristiano Draconcio). Veamos con algo más de de­talle sus aportaciones.

Parodia

Ioannis M. Konstantakos traza en su artículo «Mythological burlesque, parody, and literary games, from Epicharmus to Aristophanes» un panorama de la evolución de un subtipo de la comedia griega, la de tema mitológico. Se centra en las primeras etapas, la comedia siciliana y la antigua, que cubren todo el siglo v a.C. Epicarmo de Siracusa fue el inventor de esta variedad, con obras como el Cíclope u Odiseo Desertor, llenas de alusiones paródicas a la Odisea. Más tarde, el ateniense Cratino adoptó este enfoque en obras de gran riqueza literaria (Odiseos, Dionisalejandro o Némesis), que incluyen la crítica política y la alusión intertextual, también con la épica. Aristófanes fue más parco en el uso de motivos mitológicos, salvo en la última etapa de su carrera, pero en las comedias hay alguna escena interesante, como la embajada de tres dioses (Posidón, Heracles y el bárbaro Tríbalo) a Pisetero al final de las Aves. El autor ofrece la sugerente propuesta de que quizá recrea paródicamente la embajada de tres héroes a Aquiles en el canto 9 de la Ilíada.

En su artículo «La muerte de Esopo y el mito de Neoptólemo: ¿un caso de parodia mítica?» S­tefano Acerbo examina la hipótesis defendida por varios estudiosos de que el relato de la muerte de Esopo, asesinado en Delfos, pudiera ser una parodia de la muerte de Neoptólemo en el mismo lugar y en circunstancias parecidas, ya que ambos fueron ejecutados al modo de los φαρμακοί. Sin embargo, un análisis más detallado muestra que se trata de tradiciones independientes, ya que los puntos en común no son tan evidentes y las diferencias son significativas. Por tanto, hay que cuestionar la conexión entre ambos personajes, aunque es posible que sus relatos se influyeran entre sí en algunos detalles. Tampoco se puede hablar de parodia en el desarrollo de la historia sobre la muerte de Esopo, puesto que los elementos cómicos solo están presentes en una fuente de época imperial (Ptolomeo Queno), que sí parece parodiar el mito de Neoptólemo. Este estudio ofrece un caso paradigmático en que un mito pudo influir en la tradición biográfica de un personaje y a su vez verse enriquecido y modificado por esta.

Juan Antonio González Iglesias es autor de «El Priapeo 68 y su parodia de los mitos griegos: algunas propuestas para el texto latino y su traducción», donde estudia la parodia de los mitos homéricos efectuada en el poema, dentro de la tendencia burlona y desmitificadora de los Priapeos frente a los temas y géneros literarios considerados elevados, como la poesía épica. La lectura paródica en clave obscena permite entender mejor el sentido de ciertos términos y juegos de palabras e incluso ofrece apoyo a una variante textual (Homeriacas, v. 4). El Priapeo 68 destaca por su extensión (38 versos) y por su exhibición de conocimientos precisos sobre Homero, ya que relaciona ciertas palabras griegas (psolóenta, kouleón, merdaléon, môly) con otras latinas de similar sonido y de carácter sexual (psole, culus, merdalea, mollis), con el fin de degradarlas y provocar la risa. El poeta lleva a cabo una subversiva «lectura falocéntrica de Homero», en la que del conjunto de los dos poemas homéricos destaca los episodios más sexuales. Con el hápax Homeriacas (v. 4) parece aludir a su interpretación irrespetuosa de estas obras situadas en el culmen del canon literario. El autor sostiene también que la parodia de los mitos homéricos implica además una forma de racionalización, al reducir las ficciones y convenciones tradicionales a la cruda realidad del sexo, proponiendo con ello una paideía más sincera.

Racionalización

El artículo «La pesadilla de Clitemnestra en Esquilo y Sófocles» de Guzmán Rodríguez Fernández examina un motivo mítico, un sueño horrible, presente en un poema lírico de Estesícoro (fr. 219 PMG) y en dos obras de Esquilo y Sófocles (Coéforos y Electra). En el fragmento lírico se habla de una serpiente que parece representar a Agamenón, una imagen retomada por Esquilo, pero asociada con Orestes como vengador. Por su parte, Sófocles vuelve a situar a Agamenón como el objeto del sueño y añade el motivo de un cetro que florece, en alusión a Orestes, un relato onírico quizá influido por Heródoto. El distinto valor y significado de la pesadilla de Clitemnestra en cada obra ejemplifica la transformación de un mito heredado para adaptarlo a distintas necesidades argumentales y literarias. Es también relevante la posible inserción en un contexto mítico de un elemento tomado de un género literario «racional», la historiografía, que se presenta a sí mismo como alternativo a las tradiciones mitológicas.

El trabajo «Les Harpies et les Boréades, tornades et tourbillons aériens: les Îles Strophades et le mythe de Phinée dans la tradition grecque» de Gabriela Cursaru tiene como tema el mito de Fineo y las Harpías, narrado por Apolonio en las Argonáuticas (2.178-479). Partiendo de tradiciones arcaicas, este relato sirve de etiología para explicar el origen de las islas Estrófades («del retorno»), antes Plotas («flotantes»), que recibieron su nuevo nombre a partir del hecho de que los Boréadas Z­etes y Calais, a instancias de Iris, dejaron de atacar a las Harpías, apartadas hasta Creta, y retornaron a su nave (288-300). Todo ello comporta una importante implicación cosmológica, ya que el caso de las islas, antes errantes y ahora estables, sirve para explicar la fijación y estructuración gradual del universo gracias al desplazamiento de figuras del orden precósmico, como las Harpías, por obra de fuerzas del nuevo orden, como los Boréadas. Es parte esencial del relato toda una constelación de alusiones a giros, vueltas y vórtices, ligados al cambio de estatus de las Harpías y de las islas Plotas. Dicho mito ofrece claves conceptuales que permiten explicar el desarrollo del cosmos en términos físicos.

El artículo «Perséfone y la dureza del trabajo según Cornuto (ND 46,1-3 Torres) y el estoicismo» de José B. Torres Guerra examina las etimologías modernas y antiguas del nombre de Perséfone y se centra en la ofrecida por Cornuto. Este interpreta Περσε- como derivado de φέρω y -φόνη de πόνος ‘trabajo’, en relación a los trabajos que conlleva el laboreo (adecuados para la hija de la diosa de la agricultura) o al aguante que comportan los trabajos. Como indica Torres Guerra, para filósofos y comentaristas la etimología servía como herramienta cuasirracional para descubrir las verdades ocultas, sobre todo de tipo físico o ético, en mitos aparentemente irracionales. La atención puesta en el trabajo por Cornuto va de la mano de la finalidad pedagógica del tratado, que se propone inculcar el amor al esfuerzo físico e intelectual, en consonancia con los postulados de la escuela estoica a la que pertenece.

En su trabajo titulado «El tratamiento de la mitología en los escolios de Aristófanes», Javier Bilbao-Ruiz se ocupa de la presencia de los mitos en los escolios de las comedias de Aristófanes, en ocasiones la fuente principal para ciertos mitos (como el de Lamia) o para determinadas versiones. Muy a menudo los escoliastas interpretan los mitos desde de una óptica racional, reflejando una consolidada tradición en ambientes eruditos. Así, en una típica interpretación evemerista, se considera que los elementos más extraordinarios en realidad son asuntos cotidianos mal entendidos (por ejemplo, las yeguas antropófagas del rey tracio Diomedes en realidad serían las hijas de un ladrón del mismo nombre). En varios casos ofrecen explicaciones etimológicas para ciertos epítetos, lo que es propio de alegoristas y filósofos (recuérdese el Crátilo de Platón).

El artículo de Sandra Romano Martín «Pietas, Virtus y Voluptas en la épica Flavia» aborda un peculiar fenómeno de racionalización en el seno de la tradición mitológica, típico de la épica latina de época flavia: la personificación de entidades abstractas y su inserción como personajes en la narración, con funciones similares a las de los dioses tradicionales. Se centra en los casos de Virtus y Voluptas en los Punica de Silio Itálico y de Pietas en la Tebaida de Estacio (donde aparece por vez primera) y estudia el tratamiento de estas figuras, su formación y su presencia en la trama. También rastrea sus posibles modelos griegos y latinos, como la diosa protagonista del Himno homérico a Deméter, que parece inspirar a Estacio para la diosa Pietas de la Tebaida.

En «El mito griego en un contexto cristiano: El Hilas de Draconcio» David Konstan estudia la recepción de un mito clásico por parte de un poeta cristiano latino de la Antigüedad tardía (siglos v-vi d.C.). Su tratamiento suscita múltiples lecturas en tensión: en buena medida Venus y Cupido son descritos como dioses tradicionales, con sus típicos atributos y sus pasiones y debilidades, sobre todo en el largo diálogo inicial entre ambos, donde aparecen abrazándose y besándose. Sin embargo, en algunos momentos Venus y Cupido son presentados como fuerzas de la naturaleza y personificaciones del deseo y el placer. Así, Cupido es llamado «placer de hombres y dioses» (hominum divumque voluptas, v. 74), retomando la expresión que aplicó Lucrecio a Venus en el primer verso de su poema filosófico, en que la diosa tiene el carácter de fuerza cósmica, que suscita la reproducción de las especies. Aunque hay retazos de esta visión racionalista de ambos dioses, en realidad su representación es burlesca, sobre todo en el prólogo, e invita a una interpretación crítica de los dioses antiguos desde una perspectiva cristiana. Con todos estos matices, el autor opera con gran originalidad literaria sobre un mito ya muy explotado por diversos autores en el pasado.

Llama la atención que los textos estudiados en los tres artículos sobre parodia (comedia griega antigua, un historiador griego de época imperial y un priapeo latino) hayan elegido para sus burlas personajes o motivos de Homero, sobre todo de la Odisea, o a un héroe de la Guerra de Troya como Neoptólemo, que es conectado con un antihéroe como Esopo. Este hecho no extraña, dada la centralidad de los poemas homéricos a lo largo de la Antigüedad, que los exponía a todo tipo de imitaciones y tratamientos, desde los más respetuosos a los más risibles. Los artículos sobre la racionalización de los mitos abordan aspectos variados, como la reelaboración de un episodio procedente de la lírica (el sueño de Clitemnestra) por parte de dos poetas trágicos, o el uso etiológico de un mito en las Argonáuticas de Apolonio Rodio para explicar la transformación de unas islas del Mar Negro con un enfoque cosmológico. En dos textos eruditos, el tratado de Cornuto y algunos escolios de Aristófanes, los nombres o epítetos de los dioses son etimologizados para tratar de descubrir el sentido que encierran, en el primer caso para conectar el nombre de Perséfone con la ética estoica (promoción del esfuerzo). En dichos escolios también son destacables los casos de interpretaciones evemeristas. Pasando al ámbito de la poesía latina, son varios los recursos seguidos para revitalizar y enriquecer una tradición mítica ya exhausta. Así, en la épica Flavia se crean nuevas divinidades a partir de personificaciones, que en algún caso (Pietas en la Tebaida de Estacio) pudieron basarse en fuentes algo marginales en Roma como los Himnos homéricos (figura de Deméter). Por su parte, en el poema Hilas de Draconcio los mitos son objeto de enfoques originales (tanto irreverentes como racionalistas) y de sutiles críticas desde un punto de vista cristiano. Es significativo que en el tratamiento del material mítico varios autores incorporan elementos de géneros «racionalistas» como la historiografía (Heródoto en el caso de Sófocles) o la filosofía natural (tema del vórtice en Apolonio; Eros y Cupido como las fuerzas del deseo en Draconcio, en la estela de Lucrecio). Incluso puede ocurrir que el mito influya en estos géneros, como el de Neoptólemo en la biografía de Esopo. En suma, los trabajos derivados del proyecto «TransMyth» abren nuevos caminos y perspectivas para avanzar y profundizar en un tema aún no estudiado en todas sus dimensiones e implicaciones como es la reelaboración de los mitos griegos con finalidades cómicas y racionalistas en las literaturas griega y latina.

Bibliografía

Bowie, A., 2007, «Myth in Aristophanes», en: R. D. Woodard (ed.), The Cambridge Companion to Greek Mythology, Cambridge: Cambridge University Press, 190-209.

Bowie, A., 2010, «Myth and Ritual in Comedy», en: G. Dobrov (ed.), Brill’s Companion to the Study of Greek Comedy, Leiden-Boston: Brill, 143-176.

Fontaine, M., & A. S. Scafuro (eds.), 2014, The Oxford Handbook of Greek and Roman Comedy, Oxford: Oxford University Press.

Hawes, G., 2014, Rationalizing Myth in Antiquity, Oxford: Oxford University Press.

Henderson, J. 2018, «Hesiod and Comedy», en: S. Scully, A. Loney (eds.), Oxford Handbook of Hesiod, Oxford: Oxford University Press, 295-309.

Konstantakos, I. M., 2014, «Comedy in the Fourth Century I: Mythological Burlesques», en: M. Fontaine, A. S. Scafuro (eds.), 160-180.

Manolea, Ch.-P. (ed.), 2022, Brill’s Companion to the Reception of Homer from the Hellenistic Age to Late Antiquity, Leiden-Boston: Brill.

Miller, J. E., 2014, «Ancient Greek Demythologizing», en: D. E. Calledern, Jr. (ed.), Myth and Scripture: Contemporary Perspectives, on Religion, Language, and Imagination, Atlanta: Society of Biblical Literature, 213-228.

Most, G. W., 2016, «Allegoresis and Etymology», en: A. Grafton, G. W. Most (eds.), Canonical Texts and Scholarly Practices. A Global Comparative Approach, Cambridge: Cambridge University Press, 52-74.

Revermann, M., 2014, «Divinity and religious practice», en: M. Revermann (ed.), The Cambridge Companion to Greek Comedy, Cambridge: Cambridge University Press, 275-289.

Scullion, S., 2014, «Religion and the Gods in Greek Comedy», en: M. Fontaine, A. S. Scafuro (eds.), 340-358.

Smith, R. S., & S. M. Trzaskoma (eds.), 2022, Oxford Handbook of Greek and Roman Mythography, New York-Oxford: Oxford University Press.

Zucker, A., & C. Le Feuvre (eds.), 2021, Ancient and Medieval Greek Etymology. Theory and Practice I, Berlin-Boston: Walter de Gruyter.