Colección de Estudios Internacionales
https://ojs.ehu.eus/index.php/ceinik
La Cátedra de Estudios Internacionales forma parte de la estructura organizativa de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea. Fue creada el 1 de abril de 2004 tras la firma de un Convenio entre la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea y la Diputación Foral de Bizkaia-Bizkaiko Foru Aldundia.es-ESceinik@ehu.es (Cátedra de Estudios Internacionales)ceinik@ehu.es (Cátedra de Estudios Internacionales)Tue, 06 Oct 2015 10:59:19 +0200OJS 3.3.0.3http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss60Introducción
https://ojs.ehu.eus/index.php/ceinik/article/view/15091
Carlos Echeverría Jesús
Derechos de autor 2015 Colección de Estudios Internacionales
https://ojs.ehu.eus/index.php/ceinik/article/view/15091Tue, 06 Oct 2015 00:00:00 +0200La situación antes de los macroatentados del 11 de septiembre de 2001 y la expansión posterior del modelo de Al Qaida
https://ojs.ehu.eus/index.php/ceinik/article/view/15093
Carlos Echeverría Jesús
Derechos de autor 2015 Colección de Estudios Internacionales
https://ojs.ehu.eus/index.php/ceinik/article/view/15093Tue, 06 Oct 2015 00:00:00 +0200Las revueltas árabes y el caos actual
https://ojs.ehu.eus/index.php/ceinik/article/view/15095
Carlos Echeverría Jesús
Derechos de autor 2015 Colección de Estudios Internacionales
https://ojs.ehu.eus/index.php/ceinik/article/view/15095Tue, 06 Oct 2015 00:00:00 +0200Otros frentes africanos del yihadismo salafista: Somalia y Nigeria
https://ojs.ehu.eus/index.php/ceinik/article/view/15097
Carlos Echeverría Jesús
Derechos de autor 2015 Colección de Estudios Internacionales
https://ojs.ehu.eus/index.php/ceinik/article/view/15097Tue, 06 Oct 2015 00:00:00 +0200Perspectivas de futuro: del supuesto divorcio entre AQC y el EI a la perduración de la amenaza
https://ojs.ehu.eus/index.php/ceinik/article/view/15099
Carlos Echeverría Jesús
Derechos de autor 2015 Colección de Estudios Internacionales
https://ojs.ehu.eus/index.php/ceinik/article/view/15099Tue, 06 Oct 2015 00:00:00 +0200Bibliografía
https://ojs.ehu.eus/index.php/ceinik/article/view/15101
Carlos Echeverría Jesús
Derechos de autor 2015 Colección de Estudios Internacionales
https://ojs.ehu.eus/index.php/ceinik/article/view/15101Tue, 06 Oct 2015 00:00:00 +0200La nueva dimensión del desafío yihadista salafista
https://ojs.ehu.eus/index.php/ceinik/article/view/15127
<p>Esta monografía estudia la germinación del yihadismosalafista como ideología que sirve de soporte al activismo terrorista de diversos grupos a lo largo de la segunda mitad del siglo XX y de las primeras décadas del siglo XXI. Haciendo una interpretación radical y combatiente de la religión musulmana tales grupos han venido abrazando dicha ideología, alimentando escenarios de creciente violencia que sólo en tiempos recientes empiezan a ser relacionados con dicha construcción intelectual.</p><p>A lo largo del estudio se recorre en términos geográficos y cronológicos escenarios como el norte de África, Oriente Próximo o Afganistán en distintas etapas históricas, para llegar a momentos clave en el proceso de cambio que afecta a dicha ideología militante desde hace tres lustros. La monografía destaca particularmente el efecto de los macroatentados del 11 de septiembre de 2001 y las revueltas árabes que se inician en el otoño de 2010 para detenerse es escenarios concretos del yihadismo como Libia, Siria. Irak, Yemen, Nigeria o Somalia en términos de actualidad. Así mismo concluye con una reflexión en clave de presente y de futuro sobre el activismo de Al Qaida y del Estado Islámico (EI) como grandes dinamizadores del terrorismo yihadista.</p>Carlos Echeverría Jesús
Derechos de autor 2015 Colección de Estudios Internacionales
https://ojs.ehu.eus/index.php/ceinik/article/view/15127Tue, 06 Oct 2015 00:00:00 +0200