Presentación.
Nuevas desapariciones, nuevos espacios

Presentation.
New Disappearances, New Spaces

Pamela Colombo*

Université Laval (Canadá)

Palabras clave

Espacio

Desaparición

Resumen: Frente a la emergencia de nuevas formas de desaparición en el siglo xxi, nuevos espacios aparecen asociados (por ejemplo, el desierto de Arizona-Sonora que pareciera tragarse a aquellos lo atraviesan como si fuera una «máquina de matar» o el mar Mediterráneo donde los Estados europeos «dejan morir» a los migrantes). Los nuevos tipos de desaparición no sólo presentan dinámicas particulares respecto a las desapariciones que ya conocíamos, sino que el rol mismo del espacio en ellas pareciera haberse visto conmovido de manera profunda. La novedad que trae este número especial consiste en proponer una discusión sobre el rol que juega el espacio en la emergencia de nuevas formas de desaparición e indagar, también, sobre «viejas desapariciones» pero a partir de espacios hasta ahora han sido poco analizados con relación a la desaparición forzada de personas.

Keywords

Space

Disappearance

Abstract: In the 21st century, together with the emergence of new forms of disappearance, new spaces appear associated (for example, the Arizona-Sonora desert that seems to swallow those who cross it as if it were a «killing machine» or the Mediterranean Sea where the European States «let migrants die»). The new types of disappearance not only present particular dynamics with respect to the disappearances that we already knew, but the very role of space seems to have been deeply modified. The novelty that this special issue brings is to propose a discussion about the role that space plays in the emergence of new forms of disappearance and to investigate, also, «old disappearances» but looking into spaces until now scarcely analyzed in relation to the forced disappearance of people.

* Correspondencia a / Correspondence to: Pamela Colombo. Université Laval. Département de Sociologie. Pavillon Ch.- De Konick. 1030, avenue des Sciences Humaines, Québec (Québec) G1V 0A6, Canada –  pamela.colombo@soc.ulaval.ca – http://orcid.org/0000-0002-3802-9728.

Cómo citar / How to cite: Colombo, Pamela (2020). Presentación. Nuevas desapariciones, nuevos espacios. Papeles del CEIC, vol. 2020/1, 1-5. (http://dx.doi.org/10.1387/pceic.21461).

ISSN 1695-6494 / © 2020 UPV/EHU

logo_CC_atrib_4_0_int.jpg Esta obra está bajo una licencia
Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Las desapariciones forzadas vinculadas con los regímenes dictatoriales de los años 70’ en América Latina o, inclusive, aquellas desapariciones asociadas a genocidios o exterminios, tuvieron —y siguen teniendo— espacios específicos que se les asocian: campos de concentración, centros clandestinos de detención (CCD), lugares de ejecución y de enterramiento clandestino, etc. Estos espacios de desaparición se vinculan con formas más o menos articuladas y planificadas de represión organizada desde el Estado (Calveiro, 1998; Schindel y Colombo, 2014; Colombo, 2017). A su vez, estos espacios de desaparición tienen también sus «lugares de memoria»: CCD convertidos en museos o en lugares de recuerdo, memoriales, monumentos, etc. (Piper-Shafir et al., 2013). Sin embargo, consideramos que existen aún muchos espacios de desaparición que no han sido realmente explorados en profundidad por las ciencias sociales y humanas (por ejemplo, las trincheras de la guerra civil en España, la interacción entre los cadáveres de desaparecidos y la naturaleza en Colombia, las fosas comunes en basureros en México). Por otro lado, más allá de que haya formas «originarias» de desaparición que tienen su continuidad en el presente, en la actualidad el concepto pareciera haberse ampliado y llegar a abarcar así nuevas situaciones, darse en otros contextos, volverse más flexible (Gatti, 2017). Hay autores que comienzan a pensar nuevos sujetos —como migrantes o personas objeto de trata— a partir de la categoría de desaparecido (Gatti y Irazuzta, 2019). Paralelamente a la emergencia de estas nuevas formas de desaparición, nuevos espacios aparecen asociados, como por ejemplo el desierto de Arizona-Sonora, que pareciera tragarse a aquellos lo atraviesan como si fuera una «máquina de matar» (De Leon, 2012) o el mar Mediterráneo donde los Estados europeos «dejan morir» a los migrantes (Kobelinsky, 2017). Los nuevos tipos de desaparición no sólo presentan dinámicas particulares respecto a las desapariciones que ya conocíamos, sino que el rol mismo del espacio en ellas pareciera haberse visto conmovido de manera profunda.

Sobre el vínculo entre espacio y desaparición se han escrito trabajos sobre el rol del espacio dentro del «dispositivo desaparecedor» (Calveiro, 2014), la disposición y los límites materiales de los CCD (Feierstein, 2007; Feld, 2012), el modo en que los CCD se volvieron parte del paisaje luego de acontecido el exterminio (Andermann, 2012), la manera en que se altera el escenario de interacción de los sujetos al transformar para siempre identidades y espacios sociales (Gatti, 2011), el vínculo entre los CCD y los vecinos (Schindel, 2013), el modo en que la desaparición modifica el espacio en que los cuerpos fueron clandestinamente inhumados (Crossland, 2002), la manera de vivir e imaginar los espacios de desaparición desde el punto de vista de las víctimas (Colombo, 2017), o el modo en que las ruinas hablan y hacen hablar de desapariciones acontecidas hace más de cien años (Gordillo, 2014). La novedad que trae este número especial consiste en proponer una discusión sobre el rol que juega el espacio en la emergencia de nuevas formas de desaparición e indagar, también, sobre «viejas desapariciones» pero a partir de espacios hasta ahora han sido poco analizados con relación a la desaparición forzada.

Los trabajos que se compilan en este número especial son el fruto de discusiones grupales enmarcadas en el proyecto «Desapariciones. Estudio en perspectiva transnacional de una categoría para gestionar, habitar y analizar la catástrofe social y la pérdida» (MINECO CSO 2015-66318-P), y presentadas y discutidas durante dos encuentros colectivos en la Universidad del País Vasco en Bilbao. El primer encuentro fue realizado en mayo 2018 y el segundo, en enero de 2019, esta última actividad fue co-organizada junto a l’École des Hautes Études en Sciences Sociales (IRIS-EHESS) y el proyecto Marie Sk-Curie (654923) «Violent settlements: strategic villages and clandestine burial sites in Latin America». Como resultado de estas discusiones, se crearon dos números especiales, el aquí presente y un segundo focalizado en ecologías de la desaparición que será publicado en el Journal of Latin American Cultural Studies. Este número especial reflexiona sobre un tema que merece acercamientos desde varias disciplinas (sociología, antropología, arqueología, bellas artes) y aproximaciones teórico-metodológicas diversas. Bajo este prisma, los autores proponen análisis novedosos y se asoman a diferentes localizaciones geográficas, como puede ser el mar Mediterráneo, la España post­franquista, los ríos en Colombia o los desiertos en las fronteras de Estados Unidos o Argelia.

Analizando la matriz común que atraviesa el siglo xx y xxi, Alfredo Gonzalez Ruibal propone un análisis arqueológico de la economía de la desaparición. Esta época de hipermodernidad, no sólo se caracteriza por las guerras y genocidios, sino por la desaparición misma de las marcas de la desaparición. Una atención particular es dada en este artículo al modo en que los sujetos al desaparecer suelen ser pensados y tratados como basura por los regímenes autoritarios. Es por ello que Gonzalez Ruibal nos propone analizar de manera conjunta los basureros dentro de los campos de concentración del franquismo junto con el modo similar en que los detenidos fueron tratados en estos lugares. El autor nos invita a pensar el poder autoritario a partir de lo que éste eyectó y expulsó, pero también a partir del tratamiento de los rastros mismos de la desaparición.

El artículo de David Casado-Neira permite adentrarse en catorce lugares «comunes» de Galicia donde los insurgentes fueron «paseados» durante la dictadura franquista. La novedad de estos espacios aparece en dos niveles. Por un lado, Casado-Neira nos ofrece la posibilidad de descubrir y explorar lugares de desaparición «marginales» en los estudios del franquismo. Por otro lado, la metodología utilizada para abordarlos es sin dudas innovadora ya que se cimienta en sus propios paseos y deambulaciones por estos lugares, donde no recupera la voz de los habitantes, sino la experiencia sensorial al surcar estos espacios a través de fotografías, grabaciones de sonido ambiente y notas de campo.

El texto de María Ordoñez propone también técnicas novedosas para aproximarse a los espacios de desaparición en Colombia. A través de una metodología mixta, entre investigación y creación. La autora cose y entreteje el análisis académico de los relatos de familiares —que buscan a sus desaparecidos— con imágenes, fotogramas de vídeo, notas, dibujos y ejercicios cartográficos. Las imágenes no ilustran el texto, sino que ofrecen una nueva vía de exploración de estos espacios de desaparición dispersos en todo el territorio nacional colombiano: los ríos, los cementerios, los botaderos, las escombreras… Son espacialidades que se constituyen en ecologías de desaparición donde las esferas de lo humano y lo no-humano se interpenetran.

El presente número especial analiza también nuevos espacios de desaparición, que lejos de contextos de excepcionalidad, como lo fueran las dictaduras, se sitúan cada vez con más frecuencia en el seno del Estado de derecho o de escenarios transicionales (Castillejo 2014). Pero ¿cuáles son los nuevos espacios que se les asocian? ¿Cuáles son los vínculos entre estas nuevas desapariciones y la dimensión espacial? ¿Cómo funcionan estos nuevos espacios de desaparición? ¿Cuáles son sus dinámicas? ¿Acaso estos espacios son permanentes o sólo existen de manera temporal? ¿Cuál es el vínculo del Estado con ellos, tanto en su gestión como en su «omisión»? ¿Qué tipo de resistencias emergen a partir o contra esos lugares? El artículo de Estela Schindel que cierra este número especial analiza justamente el modo en que los migrantes que intentan llegar a Europa desaparecen en medio de una supuesta naturaleza «transhistorica» y «apolítica» encarnada ora en el mar Mediterráneo ora en el desierto. Una reflexión urgente y necesaria para pensar el modo en que los Estados europeos se sirven de estos espacios presentándolos como «neutrales» y exteriores a su territorialidad, y por lo tanto, a su responsabilidad. Es importante remarcar también que el rol del Estado —que en las desapariciones forzadas del Cono Sur de América Latina era su agente principal— ha cambiado hacia una especie de «Estado en retirada» que se posiciona en una difusa línea fronteriza entre «zona de abandono» y «zona de gobierno». Este nuevo rol del Estado pareciera cambiar junto al rol del espacio: más que organizar la represión contra un sujeto político a «desaparecer», en ciertos casos el Estado se retira y deja que la misma «naturaleza» resuelva el problema.

Basurales, el mar, parajes desérticos, una cueva o una playa. Nuevos espacios de desaparición presentados como si fueran y estuvieran en los márgenes del Estado, son asociados con espacios de naturaleza salvaje y periférica. Y es justamente allí, como indican Veena Das y Deborah Poole (2004), en los márgenes, donde el Estado redefine sus maneras de gobernar: los márgenes no son exteriores al Estado, sino que le son constitutivos. Los cuatro trabajos compilados en este número especial reposicionan en el centro del debate sobre la desaparición estos espacios frecuentemente relegados a un lugar marginal tanto el mundo académico como en el discurso político.

Referencias

Andermann, J. (2012). Expanded Fields: Postdictatorship and the Landscape. Journal of Latin American Cultural Studies: Travesia, 21(2),165-187.

Calveiro, P. (1998). Poder y desaparición. Los campos de concentración en Argentina. Buenos Aires: Colihue.

Calveiro, P. (2014). Spatialities of Exception. En Schindel, E. y Colombo, P. (Eds.) Space and the Memories of Violence. Landscapes of Erasure, Disappearance and Exception (205-218). Basingstoke: Palgrave Macmillan.

Castillejo-Cuéllar, A. (2014). La localización del daño: etnografía, espacio y confesión en el escenario transicional colombiano. Horizontes antropológicos, 42, 213-236.

Colombo, P. (2017). Espacios de desaparición. Vivir e imaginar los lugares de la violencia estatal (Tucumán, 1975-1983). Buenos Aires: Miño y Dávila.

Crossland, Z. (2002). Violent Spaces: conflict over the reappearance of Argentina’s dissapeared. En J. Schofield, W. Gray Johnson y C. M. Beck (Eds.), Material culture. The archaeology of twentieth-century conflict (115-131). Londrés: Routledge.

Das, V., y Poole, D. (eds) (2004). Anthropology in the margins of the State. Santa Fe: School of American Research Press.

De Leon, J. (2012). ‘Better to Be Hot than Caught’: Excavating the conflicting roles of migrant material culture. American Anthropologist, 114(3), 477-495.

Feierstein, D. (2007). El genocidio como práctica social. Entre el nazismo y la experiencia argentina. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Feld, C. (2012). Las capas memoriales del testimonio. Un análisis sobre los vínculos entre espacio y relatos testimoniales en el Casino de Oficiales de la ESMA. En A. Huffschmid y V. Durán (Eds.), Topografías conflictivas. Memorias, espacios y ciudades en disputa. Buenos Aires: Nueva Trilce.

Gatti, G. (2011). Identidades desaparecidas. Peleas por el sentido de los mundos de la desaparición forzada. Buenos Aires: Prometeo Libros.

Gatti, G. (ed.) (2017). Desapariciones: Usos locales, circulaciones globales. Bogotá: Siglo del Hombre Editores.

Gatti. G., y Irazuzta, I. (2019). Diario de la desaparición mexicana. Entre el precedente y el exceso. Disparidades. Revista de Antropología. 74(2), 1-14.

Gordillo, G. (2004). Landscapes of Devils: Tensions of place and memory in the Argentinean Chaco. Durham: Duke University Press.

Kobelinsky, C. (2017). Exister au risque de disparaître. Récits sur la mort pendant la traversée vers l’Europe. Revue européenne des migrations internationales, 33, 2-3, 115-131.

Piper-Shafir, I., Fernández-Droguett, R., y Íñiguez-Rueda, L. (2013). Psicología social de la memoria: espacios y políticas del recuerdo. Psykhe, 22(2), 19-31.

Schindel, E. (2013). Ahora los vecinos van perdiendo el temor. Bifurcaciones: revista de estudios culturales urbanos, 14, 1-15.

Schindel, E., y Colombo, P. (eds.) (2014). Space and the Memories of Violence. Landscapes of Erasure, Disappearance and Exception. New York: Palgrave Macmillan.