Número | Título | |
Papeles del CEIC. 2010-1. Marzo | La comunidad estéril. El recurso comunitario como forma de la autodescripción social | Resumen PDF |
Mariano G. Sasín | ||
Papeles del CEIC. 2010-1. Marzo | Racionalización y comunización en la esfera económica. Los matices del individualismo en la teoría de la modernidad weberiana | Resumen PDF |
Emiliano Torterola | ||
Papeles del CEIC 2018-1. Marzo | Esposito, Roberto (2003-2005). Communitas. Origen y destino de la comunidad e Immunitas. Protección y negación de la vida. Buenos Aires: Amorrortu | texto XML |
Enrique Andrade Martínez | ||
Papeles del CEIC. 2010-1. Marzo | La sociología de Emile Durkheim: ¿una definición "comunitarista" de lo social? | Resumen PDF |
Ana Lucía Grondona | ||
Papeles del CEIC 2018-1. Marzo | Inmunidad, comunidad, biopolítica | Resumen texto XML |
Roberto Esposito | ||
Papeles del CEIC. 2010-1. Marzo | De la disolución a la recreación de la comunidad. Un contrapunto entre Max Weber y François Perroux | Resumen PDF |
Victoria Haidar | ||
Papeles del CEIC 2018-1. Marzo | La imaginación política de la inmunidad. Del "cuerpo social" a la "comuna del cuerpo" | Resumen texto XML |
Miguel Angel Martínez | ||
Papeles del CEIC. 2010-1. Marzo | Comunidad y sentido en la teoría sociológica contemporánea: las propuestas de A. Giddens y J.Habermas | Resumen PDF |
Alejandro Bialakowsky | ||
Papeles del CEIC 2018-1. Marzo | Ficciones víricas y ficciones sacrificiales. Notas sobre biopolítica y contagio en España | Resumen texto XML |
Víctor Pueyo Zoco | ||
Papeles del CEIC. 2010-1. Marzo | Los conceptos de "comunidad" y "sociedad" de Ferdinand Tönnies | Resumen PDF |
Daniel Álvaro | ||
Papeles del CEIC 2018-1. Marzo | En carne viva. Políticas de muerte en Otto; or Up with Dead People de Bruce LaBruce | Resumen TEXTO XML |
Martín Adrián de Mauro, Jose Platzeck | ||
Papeles del CEIC. 2010-1. Marzo | Presentación del monográfico. Comunidad: derivas de un concepto a través de la historia de la teoría sociológica | Resumen PDF |
Pablo de Marinis | ||
Papeles del CEIC 2016-2. Septiembre | Alvaro, Daniel (2015). El problema de la comunidad. Marx, Tönnies, Weber. Buenos Aires: Editorial Prometeo | texto |
Alejandro Chuca | ||
Papeles del CEIC. 2009-2. Septiembre | La trascendencia inmanente: un concepto para comprender la relación entre "lo politico" y "lo religioso" en las sociedades contemporáneas | Resumen PDF |
Ángel Enrique Carretero Pasin | ||
Papeles del CEIC. 2011-1. Marzo | La identidad en lucha. Iniciativas civiles culturales ante el conflicto identitario valenciano | Resumen PDF |
Maria Albert Rodrigo, Gil-Manuel Hernàndez i Martí | ||
Papeles del CEIC. 2008-1. Marzo | Comunidades de víctimas – comunidades de victimarios: clases medias y sentidos de lo comunitario en el discurso de la prevención del delito | Resumen PDF |
Alejandro Hener | ||
Papeles del CEIC. 2014-1. Marzo | Construcción de comunidad: un 28 de julio en la ciudad de Puerto Madryn | Resumen PDF |
Sergio Andrés Kaminker | ||
Papeles del CEIC. 2007-1. Marzo | ¡Nunca Más! Genocidio y la Comunidad Internacional | Resumen PDF |
Michael Freeman | ||
Papeles del CEIC. 2010-1. Marzo | La comunidad según Max Weber: desde el tipo ideal de la Vergemeinschaftung hasta la comunidad de los combatientes | Resumen PDF |
Pablo de Marinis | ||
Papeles del CEIC. 2004-11 | Demandas étnicas y políticas públicas en América Latina | Resumen PDF |
Christian Gros | ||
Elementos 0 - 0 de 20 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"