Número | Título | |
Papeles del CEIC 2020-1. Marzo | Cuerpos en trance. Paisajes, flujos, desaparición y transición en Colombia | Resumen texto // html |
Maria Ordoñez | ||
Papeles del CEIC 2019-2. Septiembre | Derechos humanos y memoria entre los familiares de represores en la Argentina | Resumen texto // html |
Valentina Salvi | ||
Papeles del CEIC 2019-2. Septiembre | La construcción de la evidencia en la búsqueda de los desaparecidos: creencias, testimonios y saberes | Resumen texto // html |
María Soledad Catoggio | ||
Papeles del CEIC 2017-1. Marzo | Una obra escultórica incluye víctimas de campos sociales excluyentes. El caso de la Masacre de Floresta, Buenos Aires (Argentina) | Resumen texto // discusión // XML |
Alicia Irene Rebollar | ||
Papeles del CEIC 2017-1. Marzo | Las víctimas del franquismo en "la Querella Argentina": luchas por el reconocimiento y nuevas desigualdades | Resumen texto XML |
Marina Montoto Ugarte | ||
Papeles del CEIC 2017-1. Marzo | Socialización de información y movilización de las víctimas. Estrategias regionales de defensa de los derechos humanos frente a la violencia en México | Resumen texto XML |
Jairo Antonio López | ||
Papeles del CEIC 2015-1. Marzo | Ferrándiz, Francisco (2014). El pasado bajo tierra. Exhumaciones contemporáneas de la Guerra Civil. Barcelona: Anthropos | texto |
Diego Carbajo Padilla | ||
Papeles del CEIC. 2013-1. Marzo | Las Víctimas del Terrorismo de Estado y la gestión del pasado reciente en la Argentina | Resumen PDF |
Virginia Vecchioli | ||
Papeles del CEIC. 2009-2. Septiembre | Refugiados en Argentina. El rol de las organizaciones de derechos humanos de la comunidad peruana. | Resumen PDF |
María Paula A. Cicogna | ||
Elementos 0 - 0 de 9 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"