Los "liberales" argentinos y la cuestión religiosa. Conflictos jurisdiccionales en la década de 1880
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Publicado
31-10-2016
Diego Mauro
Resumen
El trabajo busca precisar las posturas adoptadas por los llamados "liberales" en materia religiosa a partir del análisis de algunos de los conflictos jurisdiccionales que se produjeron en la década de 1880. En líneas generales, se argumenta que las élites políticas –nucleadas en el Partido Autonomista Nacional (PAN)– ensayaron un modelo de laicidad más "galicano" que "liberal", basado en la defensa y el ejercicio del patronato. En ese marco, el que Argentina no separara finalmente Iglesia y Estado no debe pensarse como un proceso "trunco" o "inacabado", sino como una consecuencia de las ideas y percepciones de la dirigencia del PAN.
Cómo citar
Mauro, D. (2016) «Los "liberales" argentinos y la cuestión religiosa. Conflictos jurisdiccionales en la década de 1880», Ariadna Histórica. Lenguajes, conceptos, metáforas, (5), pp. 45–67. Disponible en: https://ojs.ehu.eus/index.php/Ariadna/article/view/16132 (Accedido: 11 mayo 2025).
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Keywords
Número
Sección
Copyright Information