THEORIA Revista Internacional de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia
Ver revista | Número actual | Registrarse
Revista de Psicodidáctica
Revista semestral dirigida a docentes e investigadores, fundada y dirigida durante doce años por Alfredo Goñi Grandmontagne. Viene publicándose en papel desde el año 1996 comenzando a editarse como revista electrónica el año 2010. En los últimos años sus índices de impacto la sitúan en posiciones muy destacadas tanto en el ámbito español como en el internacional.
Acepta trabajos con rigor metodológico y que supongan una contribución al progreso del conocimiento científico en el ámbito de encuentro entre la psicología y la didáctica y, muy en particular, entre la psicología de la educación y las didácticas de los distintos contenidos (lengua, literatura, matemáticas, ciencias sociales, ciencias experimentales, expresión corporal, expresión musical, expresión plástica...).
Su director es el profesor de la UPV/EHU Igor Esnaola Etxaniz.
Bases de datos, catálogos y directorios en que aparece indexada la Revista de Psicodidáctica: SSCI (ISI), Francis, Zeitschriften-datenbank, Cindoc (ISOC), Cirbic, Psicodoc, Psedisoc, Ccuc, Redalyc, Latindex, Rebiun, Compludoc, Google Scholar, Cbuc, Scopus, IRESIE.
El ISSN para la edición en papel es el 1136-1034, y el ISSN de la edición electrónica es el 2254-4372.
La información sobre el modo de suscribirse a la versión en papel está recogida en el Boletín de Suscripción.
All the articles from number 17 (1) (2012) on are published in both ENGLISH and the ORIGINAL LANGUAGE.
In order to browse the website in English, choose ENGLISH on the right column.
Tabla de Contenidos del último número publicado, 22 (1), correspondiente al año 2017.
A PARTIR DEL PRÓXIMO NÚMERO, LOS ENVÍOS DEBEN HACERSE A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA DE ELSEVIER.
Ver revista | Número actual | Registrarse
Papeles del CEIC. International Journal on Collective Identity Research
Papeles del CEIC busca profundizar en la complejidad teórica y en la diversidad empírica de las formas contemporáneas de la identidad colectiva. Publica dos números anuales con artículos originales que reflejen la diversidad de enfoques, disciplinas, estilos y abordajes posibles de este complejo objeto. Los trabajos publicados en sus secciones principales han sido todos sometidos a un proceso de evaluación por el procedimiento de doble ciego. Los intereses de investigación del Centro de Estudios sobre la Identidad Colectiva sirven de encuadre a las decisiones editoriales de Papeles del CEIC.
Ver revista | Número actual | Registrarse
EKAIA
Ver revista | Número actual | Registrarse
Kriminologia Ikasten. Irakaskuntzarako aldizkaria
Kriminologiako graduan aritzeko eta kriminologia ikasteko erabiltzen diren ikasmaterialak argitaratzea.
Ver revista | Número actual | Registrarse
AusArt
Ver revista | Número actual | Registrarse
ZER: Revista de Estudios de Comunicación = Komunikazio Ikasketen Aldizkaria
Ver revista | Número actual | Registrarse
Management Letters/Cuadernos de Gestión
Management Letters/Cuadernos de Gestión es una publicación semestral para trabajos académicos de Economía de la Empresa, teóricos y empíricos, sometidos al procedimiento de evaluación doble-ciego. Fundada en 1985 por el Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Se ha caracterizado desde su fundación por su rigor científico y su utilidad para la mejora de la gestión en la empresa. Sus áreas de interés son economía financiera y contabilidad, organización y gestión de empresas, marketing, comercialización e investigación de mercados y recursos humanos, estando abierta también a otros campos siempre y cuando contribuyan significativamente a tratar problemas en la gestión empresarial.
Está indexada en las siguiente bases de datos: SCOPUS, Emerging Sources Citation Index (ESCI), DOAJ, e-revist@s, Latindex, Redalyc, Dialnet, Open Science Directory, EBSCO Publishing, entre otras. Dispone del Sello de calidad FECYT que acredita su Calidad Editorial y Científica y la certifica como revista excelente.
Ver revista | Número actual | Registrarse
Veleia
Ver revista | Número actual | Registrarse
e-Eguzkilore
e-Eguzkilore
Zientzia Kriminologikoen Aldizkari Elektronikoa / Revista electrónica de Ciencias Criminológicas
El título Eguzkilore (Carlina aculis, flor del sol, flor del cardo silvestre) recuerda un símbolo tradicional que se coloca en la puerta de entrada de los caseríos del País Vasco como una representación del astro diurno y que desempeña las mismas funciones místicas atribuidas al sol: ahuyentar los malos espíritus, impedir la entrada a las brujas, a los genios de las enfermedades, de la tempestad, del rayo... y del crimen.
Eguzkilore es la imagen de la paz y del desarrollo.
Fundada por Antonio Beristain Ipiña (†), el primer número de la revista se publicó en octubre de 1976, pero es a partir de 1987 cuando reaparece con periodicidad anual.
Las bases de datos ISOC (Ciencias Sociales y Humanidades), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ILANUD (Instituto Latinoamericano de NN.UU.), PSICODOC'98 del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, y CRIMINOLOGY, PENOLOGY AND POLICE SCIENCE ABSTRACTS (Amsterdam) recogen de forma sistemática los trabajos originales publicados en Eguzkilore.
Ver revista | Número actual | Registrarse
Lan Harremanak - Revista de Relaciones Laborales
LAN HARREMANAK - Revista de Relaciones Laborales es una revista editada por la Facultad de Relaciones Laborales y Trabajo Social (Campus Bizkaia) de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU PRESS), que viene publicándose desde 1999 (en papel y, apartir del número 25, solo en formato digital). La publicación de Lan Harremanak es semestral (junio y diciembre).
Ver revista | Número actual | Registrarse
Cuadernos de Trabajo Hegoa
Ver revista | Número actual | Registrarse
Revista de Dirección y Administración de Empresas
La Revista de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de San Sebastián comenzó su andadura en 1994, es una publicación científica bilingüe que pretende acercar a los profesionales del mundo empresarial, las investigaciones que en el campo de la Dirección de Empresas realizan los profesores universitarios.
Esta revista se presenta en números coleccionables, que se publican a medida que van surgiendo temas sobre los que hay interés y necesidad de transferir al mundo empresarial y a la sociedad, las investigaciones que se realizan en este campo.
Cada número de la revista busca ofrecer la mayor novedad en los temas seleccionados en los diferentes artículos, cuidando al mismo tiempo, que éstos hayan sido tratados por los autores con el máximo rigor científico, misión que los profesores universitarios siempre tienen presente al publicar sus investigaciones.
Es nuestro deseo que todos los que estén interesados en nuestra publicación, puedan configurar una colección de temas económicos y empresariales que resulten de utilidad como material de consulta.
Ver revista | Número actual | Registrarse
Zuzenbidea ikasten. Irakaskuntzarako aldizkaria
Aldizkariaren helburua hau da:
Zuzenbideko graduan aritzeko eta zuzenbidea ikasteko erabiltzen diren ikasmaterialak argitaratzea. Eta hala, bertan argitaratzen dira zuzenbideko irakasgai desberdinetako ikasgaiak, kasu praktikoen azterketak, irakaskuntza berrikuntzarako gidabideak, ikasleen ekarpenak, eta ikasleentzat interesgarriak izan daitezkeen berri juridikoak.
Aurreko zenbakiak ikusteko, "Aldizkariaren edukia" eskuin aldean.
Ver revista | Número actual | Registrarse
Historia Contemporánea
Publicación cuatrimestral con números editados en febrero, junio y octubre. Fue fundada en 1988, y desde 2018 la dirige José Mª Beascoechea. Acoge estudios académicos, originales e inéditos, en español e inglés sobre historia contemporánea en sus distintas vertientes y metodologías. Admite dosieres monográficos y publica recensiones de libros de la especialidad. Esta revista no tiene cargos por procesamiento de artículos (APC) o envío.
La revista HISTORIA CONTEMPORÁNEA está reconocida con el sello de calidad de la Fundación para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), y se encuentra recogida e indexada en: Scopus, ESCI, DOAJ, Fuente Académica Plus, American History and Live, Historical Abstracts, Sociological Abstracts, IPSA, País International, ISOC, MLA, Political Sciencie Complete y WPSA. También la recogen los sumarios y repertorios de Ulrich's, Dialnet, Latindex, REDIB y Sumaris CBUC. Se encuentra evaluada en: SJR, SCImago Journal & Country Rark, ERIHPlus, DICE, CIRC (B), ANEP, Carhus Plus+2014, Latindex-2 y MIAR. Sus Políticas de Acceso son: Dulcinea (azul) y SHERPA/ROMEO (green).
Ver revista | Número actual | Registrarse
Gogoa
gogoa Euskal Herriko Unibertsitateko Logika, Kognizio, Hizkuntza eta Informaziorako Institutuak (ILCLIk) egindako aldizkaria da, eta urtean bitan argitaratzen da, euskaraz. ILCLIren diziplinarteko izaera bere egiten du gogoa-k: hizkuntza, ezagutza, komunikazio eta ekintzari buruzko ikerkuntza bultzatzen du, eta logika, matematika, hizkuntzalaritza, psikologia, filosofia, informatika eta adimen artifizialetik datozen teoria eta metodoak bat ekartzen saiatzen da. gogoa-k, beraz, filosofo, logikari, hizkuntzalari, psikologo, matematikari, adimen artifizialeko aditu eta ezagutzari buruzko teoriagile sozialen lanak jasoko ditu. Ez dago beste modurik, diziplina askotako adituen elkarlana baizik, hizkuntza, ezagutza, komunikazioa eta ekintza behar bezala aztertzeko.
gogoa-ren edukiak The Philosopher's Index eta MLA indizeek jasotzen dituzte.
ISSN: 1577-9424
Ver revista | Número actual | Registrarse
Tantak. Euskal Herriko Unibertsitateko Hezkuntza Aldizkaria
Tantak es una revista especializada semestral en euskera que se publica tanto en papel como en formato electrónico gracias al sustento de la UPV/EHU. La publicación está dirigida especialmente a la comunidad vasca de todos los niveles educativos, así como al alumnado de los grados y postgrados de educación. Además de temas generales relacionados con la Educación y la Pedagogía, en la revista se incluyen trabajos de investigación de diversos campos de las didácticas específicas, así como trabajos significativos en torno a la enseñanza del euskera o el bilingüismo y el plurilingüismo en el ámbito educativo.
Ver revista | Número actual | Registrarse
Guineana - Revista de Botánica
- Revista de Botánica
Ver revista | Número actual | Registrarse
GizaEkoA- Revista Vasca de Economía Social
GIZAEKOA – Revista Vasca de Economía Social es una publicación de carácter principalmente científico, que nació en 2004 de la mano del Instituto de Derecho Cooperativo y Economía Social - GEZKI - de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), con el objetivo de convertirse en nexo de unión de todas las personas investigadoras en materia de Economía Social, particularmente en el ámbito científico y universitario vasco, y abierta asimismo a colaboraciones externas a él. Por ello, además de recibir aportaciones del mundo universitario, la revista también recoge contribuciones del sector y de profesionales que trabajan fuera de la universidad, y muy especialmente en el propio sector de la economía social vasca.
Ver revista | Número actual | Registrarse
Fabrikart
Fabrikart. Arte, Tecnología, Industria, Sociedad es una publicación interdisciplinar de carácter anual que aglutina ideas, conceptos e iconografía de los campos industrial, mecanicista, tecnológico y espacial en relación con las Artes Plásticas.
Fabrikart pretende dar a conocer trabajos de investigación de personalidades relevantes que escriben sobre el denominador común de la revista o sobre el tema monográfico a los que se dedican algunos números, así como a reflejar las publicaciones relevantes más recientes, eventos y noticias que contribuyan al reconocimiento y valoración de la cultura tecnológica e industrial en la sociedad actual.
Estos escritos pueden constituir la base para un posterior desarrollo de investigaciones específicas y actividades que redunden en beneficio de las artes vinculadas especialmente a los campos tradicionales de la pintura, dibujo y escultura; así como sus interacciones respecto a la arquitectura , la naturaleza y el espacio, la ingeniería en su vertiente creativa del diseño y productiva en otros muchos campos, así como respecto a las connotaciones de carácter filosófico, sociológico, estético y científico que han contribuido a derribar antiguas y caducas fronteras que no tienen sentido alguno en el pensamiento contemporáneo del siglo XXI.
Ver revista | Número actual | Registrarse
Arqueología de la Arquitectura
Revista anual editada por la Universidad del País Vasco y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, dirigida a arqueólogos, historiadores, historiadores de la arquitectura y del arte, restauradores, arquitectos y profesionales relacionados con el patrimonio edificado. Su objetivo es promover marcos de debate e intercambio de ideas entre los estudiosos interesados en la arqueología de la arquitectura y, por otra, impulsar la creación de instrumentos básicos que den coherencia a las experiencias realizadas dentro de este ámbito disciplinar.
http://arqarqt.revistas.csic.es/
Ver revista | Número actual | Registrarse
Anuario del Seminario de Filología Vasca "Julio de Urquijo"
Anuario del Seminario de Filología Vasca "Julio de Urquijo" (ASJU) es una revista internacional de lingüística y filología vascas fundada en 1954 por Luis Michelena y Manuel Agud, y publicada por el Instituto-Seminario de Filología Vasca "Julio de Urquijo" (JUMI). Se publican en ella artículos, notas y reseñas sobre los campos mencionados y afines, y otros de interés para los mismos. En la actualidad es de periodicidad semestral (unas 600 páginas). Sin regularidad preestablecida, ASJU publica en sus Anejos trabajos de formato superior al de un artículo. La revista se publicó por primera vez on-line en 2011.
Los actuales directores de ASJU son Joseba A. Lakarra e Ibon Sarasola.
ISSN: 0582-6152 | e-ISSN: 2444-2992
Ver revista | Número actual | Registrarse
Colección de Estudios Internacionales
Ver revista | Número actual | Registrarse
Un mundo, muchas miradas
Revista de carácter anual que apareció por primera vez en el año 2008, vinculada a la Facultad de Letras, y bajo la dirección del decano de la misma, Fernando García Murga. Esta revista es el órgano de expresión del colectivo de profesores-lectores que imparten docencia de lenguas, literaturas y culturas de diferentes lugares del mundo en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. A través de cada número el alumnado interesado y el público en general podrán contar con textos escritos en las lenguas originales de este colectivo de docentes o que tratan sobre la realidad de estas culturas, que son la alemana, árabe, catalana, francesa, gallega, griega, japonesa, italiana, irlandesa, polaca, rusa, sueca y turca. De este modo, a través de esta publicación se busca visibilizar la riqueza cultural y lingüística con la que cuenta la UPV/EHU y poner en valor el potencial docente e investigador de este colectivo.
Ver revista | Número actual | Registrarse
International E-Journal of Criminal Sciences
La International e-Journal of Criminal Sciences se dirige a personas de un amplio espectro de disciplinas, con interés en el estudio del delito. Son bienvenidas contribuciones en aspectos teóricos, metodológicos y prácticos de la delincuencia, la marginalidad y las relaciones sociales, así como aportaciones innovadoras y/o interdisciplinares con un enfoque criminológico. La INECS publica asimismo recensiones de libros y una sección de informes de investigación originales.
Se trata de una revista multilingüe: se aceptan manuscritos en inglés, francés, euskera y castellano. El Equipo Editorial no se hace responsable de los puntos de vistas o las declaraciones expresados por los autores. Si es Ud un autor que está considerando la posibilidad de enviar un manuscrito a la revista, visite por favor las directrices para autores.
La International e-Journal of Criminal Sciences es una publicación del Centro Internacional DMS y proporciona acceso libre a sus contenidos apoyando el principio de que poner libremente a disposición del público el conocimiento científico promueve el intercambio y avance del conocimiento.
Ver revista | Número actual | Registrarse
Ars Bilduma
La revista Ars Bilduma (ISSN 1989-9262) es una publicación electrónica de periodicidad anual, gratuita y de acceso abierto (Open Access Journal) que nace en el seno del Departamento de Historia del Arte y Música de la Facultad de Letras (Vitoria-Gasteiz) de la Universidad del País Vasco UPV/EHU en el año 2009, saliendo publicado el primer número en 2010 con el número 0. A día de hoy llevamos publicados nueve números y estamos preparando el décimo. Apostamos por la calidad y por ello todos nuestros artículos se revisan por pares (doble ciego). Además intentamos mejorar siempre nuestra indexación y difusión. Acabamos de entrar a formar parte de Emerging Sources Citation Index, Art Source y Fuente Académica Plus. Ars Bilduma está patrocinada por el Departamento de Historia del Arte de la UPV/EHU y editada por el Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
Nuestro objetivo es difundir el conocimiento, publicando artículos de investigación en el ámbito de la Historia del Arte y sus especialidades, tanto en su vertiente teórica como práctica, comprendiendo como líneas preferentes arte antiguo, medieval, moderno y contemporáneo; artes escénicas y audiovisuales, museología y conservación del patrimonio artístico.
¡Síguenos en Facebook!
Ver revista | Número actual | Registrarse
Student Journal of Research in Health Sciences
Ver revista | Número actual | Registrarse
Ciencias de Enfermería / Nursing Science
La revista Ciencias de Enfermería/Nursing Science nace con la vocación de ser una herramienta de divulgación y comunicación científica en todas las especialidades enfermeras, proporcionado por las investigaciones científicas. Así mismo, esta revista pretende ser un lugar que se abre a todas las innovaciones que proporcionen las actuaciones enfermeras diarias al lado del paciente. La edición digital abierta es una herramienta que proporciona ventajas importantes para la recepción, canalización y actualización de la investigación científica en beneficio de los pacientes, nuestro objetivo. En definitiva, la revista Ciencias de Enfermería/Nursing Science trata de actualizar constantemente conocimientos enfermeros, así como promover y divulgar la investigación científica en Enfermería.
ISSN 2174-6532
Ver revista | Número actual | Registrarse
International Journal of Dynamic Project Management
Ver revista | Número actual | Registrarse
Bidebarrieta
Ver revista | Número actual | Registrarse