Sobre la revista
Publicación cuatrimestral con números editados en febrero, junio y octubre. Fue fundada en 1988 por el Departamento de Historia Contemporánea (UPV-EHU), y desde 2018 la dirige José Mª Beascoechea. Acoge estudios académicos, originales e inéditos, en español e inglés sobre historia contemporánea en sus distintas vertientes y metodologías. Admite dosieres monográficos y publica recensiones de libros de la especialidad. Esta revista no tiene cargos por procesamiento de artículos (APC) o envío.
La revista HISTORIA CONTEMPORÁNEA está reconocida con el sello de calidad de la Fundación para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), y se encuentra recogida e indexada en: Scopus, ESCI, DOAJ, Fuente Académica Plus, American History and Live, Historical Abstracts, Sociological Abstracts, IPSA, País International, ISOC, MLA, Political Sciencie Complete y WPSA. También la recogen los sumarios y repertorios de Ulrich's, Dialnet, Latindex, REDIB y Sumaris CBUC. Se encuentra evaluada en: SJR, SCImago Journal & Country Rark, ERIHPlus, DICE, CIRC (B), ANEP, Carhus Plus+2014, Latindex-2 y MIAR. Sus Políticas de Acceso son: Dulcinea (azul) y SHERPA/ROMEO (green).
Número actual
Presentación
Presentación: El lugar de la utopía en la Historia
Page 763-767
Dossier
La utopización histórica del espacio: el caso de New Lanark, 1784-1825
Page 771-803
Construir un falansterio: la aventura de Tempul (1841)
Page 805-831
El teatro como lugar utópico en el siglo XIX
Page 833-865
Utopías tópicas: un mapa de la imaginación social en España, 1868-1939
Page 867-893
¡A la Plaza del Progreso! La dimensión espacial del proyecto utópico del librepensamiento en Madrid, 1901-1931.
Page 895-926
Los lugares utópicos de las comunas contraculturales en España (1968-1986)
Page 927-961
Miscelánea
Entiendo el antisemitismo. Imágenes y prejuicios sobre los judíos en sionistas, antisemitas y maskilim
Page 965-999
Cuando éramos emigrantes. La emigración española a Francia durante la Primera Guerra Mundial y la inmediata posguerra
Page 1.001-1.038
La «caza del paco». La evolución del africanismo franquista a través de las ediciones de Diario de una Bandera
Page 1039-1072
Mercados ilícitos. Hambre y reconfiguración moral en la frontera hispano-lusa durante la posguerra
Page 1073-1096
Reseñas
RAMISA VERDAGUER, Maties, La intervención británica durante la Peninsular War. Campañas en Cataluña, Valencia, Murcia y Baleares (1808-1814), PUV, Valencia, 2022, 456 pp.
Page 1099-1101
ESTEBAN DE VEGA, Mariano y MORENO ALMENDRAL, Raúl (coords.), ¡Viva la Patria! Nacionalismo y construcción nacional en el mundo iberoamericano (siglos XVIII-XXI), Comares, Granada, 2021, 226 pp.
Page 1102-1104
MARTÍNEZ RUEDA, Fernando, Telesforo Monzón. Realidad y mito de un nacionalista vasco. Editorial Tecnos, Madrid, 2021, 296 pp.
Page 1105-1109
ESCAURIAZA ESCUDERO, Ana, Violencia, silencio y resistencia. ETA y la Universidad (1959-2011), Tecnos, Madrid, 2022, 472 pp.
Page 1110-1111
VIÑAS, Ángel, Oro, guerra, diplomacia. La República española en tiempos de Stalin, Crítica, Barcelona, 2023, 510 pp.
Page 1112-1114
LUENA LÓPEZ, César y SÁNCHEZ ILLÁN, Juan Carlos, La fuerza de la Socialdemocracia. José María Maravall, biografía de un político e intelectual reformista, Tirant lo Blanch, Valencia, 2023, 298 pp.
Page 1115-1117
SUÁREZ CORTINA, Manuel (ed.), La Federal. La Primera República Española, Sílex, Madrid, 2023, 343 pp.
Page 1118-1119
ORTEGA, Pablo e HIDALGO, Francisco, Entre venturas y desdichas. Trayectorias familiares en el ocaso del antiguo régimen (siglos XVIII-XIX), Sílex, Madrid, 2022, 332 pp.
Page 1120-1122
DOMÈNECH SAMPERE, Xavier, Luchas de clases, franquismo y democracia. Obreros y empresarios (1939-1979), Akal, Madrid, 2022, 416 pp.
Page 1123-1125
- Núm.73 (2023)
- Núm.72 (2023)
- Núm.71 (2023)
- Núm.70 (2022)
- Núm.69 (2022)
- Núm.68 (2022)
- Núm.67 (2021)
- Núm.66 (2021)
- Núm.65 (2021)
- Núm.64 (2020)
- Núm.63 (2020)
- Núm.62 (2020)
- Núm.61 (2019)
- Núm.60 (2019)
- Núm.59 (2019)
- Núm.58 (2018)
- Núm.57 (2018)
- Núm.56 (2018)
- Núm.55 (2017)
- Núm.54 (2017)
- Núm.53 (2016)
- Núm.52 (2016)
- Núm.51 (2015)
- Núm.50 (2015)
- Núm.49 (2014)
- Núm.48 (2014)
- Núm.47 (2013)
- Núm.46 (2013)
- Núm.45 (2012)
- Núm.44 (2012)
- Núm.43 (2011)
- Núm.42 (2011)
- Núm.41 (2010)
- Núm.40 (2010)
- Núm.39 (2009)
- Núm.38 (2009)
- Núm.37 (2008)
- Núm.36 (2008)
- Núm.35 (2007)
- Núm.34 (2007)
- Núm.33 (2006)
- Núm.32 (2006)
- Núm.31 (2005)
- Núm.30 (2005)
- Núm.29 (2004)
- Núm.28 (2004)
- Núm.27 (2003)
- Núm.26 (2003)
- Núm.25 (2002)
- Núm.24 (2002)
- Núm.23 (2001)
- Núm.22 (2001)
- Núm.21 (2000)
- Núm.20 (2000)
- Núm.19 (1999)
- Núm.18 (1999)
- Núm.17 (1998)
- Núm.16 (1997)
- Núm.15 (1996)
- Núm.13-14 (1996)
- Núm.12 (1995)
- Núm.11 (1994)
- Núm.9 (1993)
- Núm.10 (1993)
- Núm.8 (1992)
- Núm.7 (1992)
- Núm.6 (1991)
- Núm.5 (1991)
- Núm.4 (1990)
- Núm.3 (1990)
- Núm.2 (1989)
- Núm.1 (1988)
- Núm. ()