Sobre la revista

GIZAEKOA – Revista Vasca de Economía Social es una publicación de carácter principalmente científico, que nació en 2004 de la mano del Instituto de Derecho Cooperativo y Economía Social - GEZKI - de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), con el objetivo de convertirse en nexo de unión de todas las personas investigadoras en materia de Economía Social, particularmente en el ámbito científico y universitario vasco, y abierta asimismo a colaboraciones externas a él. Por ello, además de recibir aportaciones del mundo universitario, la revista también recoge contribuciones del sector y de profesionales que trabajan fuera de la universidad, y muy especialmente en el propio sector de la economía social vasca.
Número actual
Número completo
Artículos
La delimitación del concepto de voluntariado y su evolución en la normativa española
Kudeaketarako adierazleen sistemak ekonomia sozialeko erakundeetan: Ikastolen kooperatiba-esperientziaren kasua
Formas de Trabajo Comunitario Voluntario en tres comunidades Nahua del Municipio de Texcoco, Estado de México y su vinculación con las prácticas de economía solidaria
Las Junior Cooperativas en la Nueva Ley de Cooperativas de Euskadi
La Fageda enpresa soziala, Mondragoneko kooperatibismoaren begiradatik
Modelos Organizacionales con Propósito para la Transformación Social. Estudio de caso de Impact Hub Donostia
Comentario al Laudo
Comentario al laudo de BITARTU, Servicio Vasco de Arbitraje Cooperativo – CSCE, núm. Ordinario 10/2021, de 13 de diciembre de 2021. Despido de persona socia trabajadora cooperativista
Aportaciones del sector
The cooperative identity is a key competitive advantage
Comentario de libro
Euskadiko Kooperatiben Lege glosasi iruzkina
Enciso Santoclides, Marta; Bengoetxea Alkorta, Aitor; Uriarte Zabala, Leire (Zuz.); Mugarra Elorriaga, Aitziber (Ed.) (2021). Euskal Autonomia Erkidegoko gizarte-ekonomiari buruzko kontakizuna. Madril: Dykinson.
Novedades bibliográficas
2021eko euskal gizarte ekonomiari buruzko argitalpenak
Está dirigida tanto a personas del ámbito académico, profesionales, agentes económicos y sociales e instituciones.
La revista pretende atender a los diferentes sectores que generalmente forman parte de la Economía Social, como son las sociedades cooperativas, sociedades laborales, fundaciones y mutualidades, sin olvidar los diferentes movimientos asociativos y otras formas de agrupación solidaria, y figuras afines.
Es una revista de periodicidad anual que se publica en diciembre (sin perjuicio de los números especiales que se puedan publicar), editada en papel y en formato electrónico, con ISSN y ISSN digital, accesible en abierto, indexada en diversas bases de datos (Inguma, Latindex, Latindex 2.0, ISOC, CIDEC, Dialnet, Dulcinea, Sherpa/Romeo, Ulrich’s, MIAR, ERIH Plus, Worldcat).