De "el pueblo" a "la gente". Modernización, tecno-política y desplazamiento referencial en el Chile tardodictatorial
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Publicado
22-10-2019
René Castro Soto
Resumen
El presente artículo se enfoca en el proceso político tardo dictatorial chileno, donde un tipo de modernización tecnocrática permeó y posibilitó la reconfiguración de las coordenadas del campo político nacional. Específicamente, esta investigación apunta a reconstruir la trazabilidad de la emergencia del significante "la gente", a partir de la revisión de las publicaciones de diversos centros de estudio y la prensa de la época, poniendo especial atención en su posicionamiento central en el discurso político nacional, entre el Plebiscito de 1988 y las Elecciones de 1989.
Cómo citar
Castro Soto, R. (2019) «De "el pueblo" a "la gente". Modernización, tecno-política y desplazamiento referencial en el Chile tardodictatorial», Ariadna Histórica. Lenguajes, conceptos, metáforas, (8), pp. 151–181. Disponible en: https://ojs.ehu.eus/index.php/Ariadna/article/view/21178 (Accedido: 13 mayo 2025).
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Número
Sección
Copyright Information