La América española entre carlotistas y carlistas. Notas sobre la dimensión territorial de las resistencias de corte dinástico a la disolución de la Monarquía católica
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Publicado
23-11-2022
Andrés María Vicent
Resumen
La contrarrevolución española que terminó por cristalizar en el carlismo, tuvo en sus primeros pasos una preocupación concreta por América. En el contexto de la crisis de la monarquía católica, uno de los motores de los carlotistas fue su preocupación por la “integridad” territorial de la Monarquía. En este artículo .se presenta esta cuestión al hilo de algunas publicaciones aparecidas en torno a las Cortes de Cádiz y se reflexiona sobre algunos de los actores que se vincularon a la causa de Carlota Joaquina.
Cómo citar
Vicent, A. M. (2022) «La América española entre carlotistas y carlistas. Notas sobre la dimensión territorial de las resistencias de corte dinástico a la disolución de la Monarquía católica», Ariadna Histórica. Lenguajes, conceptos, metáforas, (11), pp. 121–143. Disponible en: https://ojs.ehu.eus/index.php/Ariadna/article/view/24064 (Accedido: 11 mayo 2025).
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Número
Sección
Copyright Information