Hacia una historia conceptual en términos de responsabilidad histórica
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Resumen
La crítica contemporánea mexicana ha centrado sus esfuerzos en analizar los episodios de violencia estatal, violencia de género y las violencias producto de la venta de estupefacientes. En ella se identifican aperturas temporales hacia el pasado y una serie de demandas frente a los futuros de los problemas políticos y sociales en territorio mexicano. Tomando como partida las recientes discusiones de Ewa Domanska (Prefigurative Humanities) y Ariella Azoulay (Potential Histories) se propone un contexto de discusión conceptual e historiográfico consistente en la relación de la historia conceptual con la responsabilidad histórica y los tiempos de la emergencia. Para ello se analiza un contexto de textos apotropaicos compuesto por historiografías (Camilo Vicente Ovalle), teorías críticas de género (Irmgard Emmelhainz) y el análisis de las representaciones sociales del narcotráfico (Oswaldo Zavala). Se plantea que una historia conceptual en términos de responsabilidad histórica puede atender a los nuevos vocabularios sociales a partir del estudio de los sedimentos de las experiencias temporales abiertas por los episodios del tiempo urgente.