Entre la igualdad y las diferencias: el concepto "feminismo" en el Novecientos rioplatense
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Publicado
24-12-2018
Inés Cuadro Cawen
Resumen
En este artículo nos proponemos dar cuenta de los múltiples feminismos que convivieron históricamente en Uruguay a inicios del siglo XX e incorporamos para ello los aportes teórico-metodológicos que ofrece la Historia conceptual. Se analiza la voz "feminismo" como concepto, identificando su llegada a la región, su polisemia, la red semántica asociada a ésta y los cambios que experimentó en el devenir del tiempo. Las diferencias en el uso, en las experiencias y expectativas de la voz se correspondieron a los discursos - aunque no siempre a las prácticas - de determinadas culturas políticas presentes en la región.
Cómo citar
Cuadro Cawen, I. (2018) «Entre la igualdad y las diferencias: el concepto "feminismo" en el Novecientos rioplatense», Ariadna Histórica. Lenguajes, conceptos, metáforas, (7), pp. 63–99. Disponible en: https://ojs.ehu.eus/index.php/Ariadna/article/view/17894 (Accedido: 10 mayo 2025).
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Keywords
Número
Sección
Copyright Information