Las imágenes del Primero de Mayo en España. Medio siglo de liturgia obrera y propaganda (1890-1936)
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Publicado
22-10-2019
María Antonia Fernández Jiménez
Resumen
La Fiesta del Trabajo comenzó a celebrarse en España por primera vez en 1890 mediante mítines y manifestaciones. En las décadas siguientes se fue desarrollando la liturgia de un movimiento que aspiró a conseguir mucho más que la jornada laboral de ocho horas. Madrid, en su condición de capital de España y núcleo fundador del partido socialista español, fue el lugar donde las imágenes del Primero de Mayo adquirieron mayor fuerza simbólica con Pablo Iglesias como líder incuestionable. Con el paso del tiempo, y pese a los cambios de régimen político, con Dictadura y República incluidas, se fue creando una tradición que sólo la Guerra Civil pudo interrumpir.
Cómo citar
Fernández Jiménez, M. A. (2019) «Las imágenes del Primero de Mayo en España. Medio siglo de liturgia obrera y propaganda (1890-1936)», Ariadna Histórica. Lenguajes, conceptos, metáforas, (8), pp. 39–75. Disponible en: https://ojs.ehu.eus/index.php/Ariadna/article/view/21167 (Accedido: 30 julio 2025).
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Número
Sección
Copyright Information