El concepto de Edad Media en Henri Pirenne. Transición histórica y choque de civilizaciones entre la antigua Roma y la Europa cristiana
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Resumen
Las etapas de la Historia son creaciones para dar principio y fin cronológico a las diversas fases de nuestra evolución colectiva, acotando con fechas y hechos grandes periodos civilizatorios, de manera teóricamente didáctica pero en ocasiones con motivos ideológicos. Pirenne cuestionó, al respecto, la tradicional división y sus fundamentos puntuales, con motivo del nacimiento de la Edad Media. Para el historiador belga, uno de los grandes medievalistas del siglo XX, los procesos de ocaso y génesis siempre son de más alto calado y duración, como demostraba su tesis: durante varios siglos Romania, o la civilización sociocultural romana entre la antigüedad y el cristianismo, sobrevivió a las invasiones germanas y a la caída de la “Ciudad Eterna”, dando paso al verdadero Medievo tras el increíble impacto del Islam en el Mediterráneo y la nueva etapa abierta por el Imperio carolingio. Entre Mahoma y Carlomagno surgió la Europa cristiana, medieval y feudal que, para Pirenne, marcaría los destinos de Occidente hasta el inicio del Renacimiento.