Despoblación En Navarra, Nuevas Oportunidades Desde la Economía Social y Solidaria y Feminista
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Publicado
15-12-2021
Izaskun Barba Areso
Resumen
Más de la mitad de toda la población de la Comunidad Foral Navarra tiene como epicentro la capital, Pamplona, y su cuenca. Cada vez menos gente elige vivir en las áreas rurales y éstas se están despoblando. Este fenómeno migratorio tiene sesgo de género. La desigual carga de cuidados y las dificultades que presenta vivir en ciertas zonas de Navarra de cara a la obtención de empleo y de servicios básicos hace que cada vez sea menor la proporción de mujeres jóvenes que viven en pueblos navarros. La economía social y solidaria se presenta como una herramienta de cambio y una oportunidad para la re- ruralización. También como garantía de una vida buena en zonas rurales.
Cómo citar
Barba Areso, I. (2021). Despoblación En Navarra, Nuevas Oportunidades Desde la Economía Social y Solidaria y Feminista. GIZAEKOA - Revista Vasca De Economía Social, (18). https://doi.org/10.1387/gizaekoa.22905
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Keywords
References
Número
Sección
Copyright Information