LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS COMO HERRAMIENTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Resumen
El artículo demuestra cómo trabajan las organizaciones cooperativas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La discusión es fundamental porque reflexiona sobre esta relación, contribuyendo a discusiones sobre el papel y las contribuciones del cooperativismo en el logro de los ODS y sus metas, analizando las especificidades de organización y gestión, así como la doctrina y la teoría cooperativa. El texto analiza las características esenciales del movimiento cooperativo y sus contradicciones dentro del modelo económico de sociedad dominante. Las Sociedades Cooperativas, a través de sus actores sociales, guiadas por principios colectivos de solidaridad, reciprocidad y compartir, tienen un lugar destacado en la promoción de los ODS, vinculados a una propuesta de bienestar social, justicia social, calidad de vida y transformaciones en torno al mundo, convirtiéndose en determinante en el proceso de toma de conciencia, transformación y cambio cultural de los individuos para que puedan repensar la acción y el papel que juegan en el mundo. La metodología es hipotética deductiva con el uso de una revisión bibliográfica.