El federalismo regionalista catalán de base krausista durante el Sexenio Democrático (1868-1874)

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 19-10-2017
Jordi Pomés-Vives

Resumen

Durante el Sexenio Democrático se manifestó en Cataluña un federalismo regionalista de base krausista bien diferenciado tanto del federalismo llamado intransigente, de base pimargalliana, como del federalismo organicista de base krausista que defendía desde Madrid fundamentalmente el republicanismo más de orden, encabezado por Nicolás Salmerón o Emilio Castelar. Este federalismo regionalista catalán, que tuvo a Salvador Sanpere y Miquel (1840-1915) y a Eusebi Pascual y Casas (1837-1883) como sus principales valedores a la vez que teóricos, postuló la defensa de una Cataluña bien integrada políticamente como Estado federal dentro del conjunto de la nación española (o ibérica) -estructurada territorialmente de forma federal-, aunque con un alto grado de competencias exclusivas, con el objetivo de que quedaran garantizadas sus particularidades culturales, económicas y del derecho civil. Hay que enmarcar la afirmación de este federalismo dentro del contexto de auge del movimiento cultural de la Renaixença catalana.

Abstract 984 | PDF Downloads 1060

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección