Política, acción estatal y bienestar en el agro. Buenos Aires (1958-1966)

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 19-10-2017
Maximiliano Ivickas Magallán

Resumen

En las elecciones de marzo de 1958 triunfó a nivel nacional Arturo Frondizi, representante de la Unión Cívica Radical Intransigente y Oscar Alende en la provincia de Buenos Aires, quienes gobernaron hasta el golpe de Estado de 1962. En las elecciones nacionales de 1963 la victoria fue para Arturo Illia y para Anselmo Marini en el territorio bonaerense. Durante este período -y desde las dos décadas anteriores- se produjeron transformaciones en las conductas de los sujetos sociales agrarios de la región pampeana. El retiro urbano en la vejez, viajes con mayor frecuencia a las ciudades, un paulatino abandono de las labores físicas por parte del productor y nuevas pautas de consumo que se asemejaban a los sectores medios urbanos, fueron los cambios más sobresalientes. Sin embargo, a fines de la década de 1950, las políticas estatales orientadas al bienestar de las familias rurales eran limitadas. La propuesta de este trabajo es indagar y comparar el rol que le asignaron los gobiernos radicales de Oscar Alende (1958-1962) y Anselmo Marini (1963-1966) al bienestar de los sujetos agrarios bonaerenses; a través del análisis de las políticas públicas implementadas durante sus gestiones. Su análisis histórico permitirá establecer continuidades y rupturas respecto de "lo rural".

Abstract 571 | PDF Downloads 720

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección