La conformación de un icono genérico y su contexto: Augusto César Sandino y la opinión pública española (1928-1934)

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 10-12-2020
Manuel Andrés García

Resumen

El objetivo de este artículo es la revisión de la figura de Augusto César Sandino y su impacto sociopolítico en la opinión pública española. Partiendo de un análisis de los acontecimientos que impulsaron la figura del líder guerrillero a la escena internacional, examinaremos la repercusión de sus actuaciones dentro de una coyuntura intervencionista como la planteada por los Estados Unidos en Centroamérica y el Caribe en las primeras décadas del XX, al igual que la reacción de los países hispanohablantes respecto a las injerencias de Washington. Será a partir de dicho contexto que abordaremos la repercusión de Sandino en la intelectualidad y medios peninsulares, tomando como referencia diarios de todo el arco ideológico para confirmar cómo, aun desde perspectivas diferenciadas – y en un marco temporal de apenas siete años – el nicaragüense acabaría convertido en un icono compartido, pero de disímil significación.
Abstract 471 | PDF Downloads 689 XML Downloads 76

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección