El movimiento libertario español y sus manifestaciones políticas: El Partido Sindicalista como caso excepcional.

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 02-06-2021
Marcelo Guillén García

Resumen

En este artículo analizamos el Partido Sindicalista (PS) de Ángel Pestaña para precisar mejor algunos de los contornos doctrinales del heterogéneo movimiento libertario. Para ello, primero delimitamos un marco analítico entendiendo al movimiento libertario como cultura política donde hemos establecido al antipoliticismo como uno de sus principios fundamentales. Posteriormente, tras repasar algunas de las manifestaciones políticas del movimiento libertario, completamos dicho marco observando como este principio fue revisado sus medios para alcanzar sus fines. Con el estudio de varias fuentes primarias del PS observamos como también surgió revisando el antipoliticismo anarquista como instrumento para alcanzar sus objetivos, pero finalmente fue más allá y lo eliminó también de sus metas finales. En conclusión, el PS nació como una expresión política más del movimiento libertario español, pero tras su evolución terminó rompiendo con los mínimos doctrinales que le vinculaban a este.
Abstract 756 | PDF Downloads 804 XML Downloads 81

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección