Discursos sobre nación y patria en el anarquismo español de entre siglos

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 02-06-2021
Mª Angeles Barrio Alonso

Resumen

La doble identidad clase/nación no ha sido un objeto de conocimiento privilegiado de la historiografía social, aunque haya constancia de que, como procesos de construcción identitaria, operen habitualmente en paralelo. La idea de clase no era una cuestión central en el pensamiento anarquista cuyo discurso emancipador, universalista y cosmopolita, se dirigía a la humanidad en su conjunto y no sólo a los trabajadores. Sin embargo, la idea de nación, como la de patria, y sus expresiones derivadas, nacionalismo y patriotismo, formaban parte del discurso anarquista de impugnación del Estado y sus instituciones. Pero en ambos casos, la cuestión de las identidades adquiría formulaciones muy diversas e, incluso, aparentemente contradictorias.

 

Abstract 1626 | pdf Downloads 1128 XML Downloads 96

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección