De la gesta heroica a los “chispazos” de humor. Representaciones de Hernán Cortés en la prensa de la Ciudad de México (1900-1910)

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 01-02-2023
Iñigo Fernández Fernández

Resumen

Como conquistador de México, Hernán Cortés ha sido una figura polémica en la historia y en la prensa mexicanas. Plantearemos un panorama de lo que los periódicos de la Ciudad de México publicaron sobre él entre 1900 y 1910 para responder a los siguientes cuestionamientos: ¿qué es lo que se escribía sobre Cortés?, ¿con qué temáticas del pasado y el “presente” fue vinculado?, y ¿qué es lo que pretendían las publicaciones con ello? Por medio de la teoría del Framing revisaremos, segmentaremos y estudiaremos un corpus documental de artículos periodísticos para evidenciar un proceso de distensión en torno a su figura como sujeto periodístico en el que, sin negar las discusiones del pasado, aunque sí matizándolas, empezó a ser relacionado más a cuestiones anecdóticas y un tanto triviales como consecuencia de un cambio en el encuadre por parte de los periódicos que se hallaba cercano con la agenda gubernamental mexicana.

Abstract 299 | PDF Downloads 505 XML Downloads 97

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección