References
AGUDÍN MENÉNDEZ, José Luis, «Un rey viejo para tiempos nuevos: la construcción mediática del pretendiente Alfonso Carlos I en la prensa carlista durante la II República», Pasado y Memoria, 18, 2019, pp. 135-163. Disponible en: https://doi.org/10.14198/PASADO2019.18.07
AGUDÍN MENÉNDEZ, José Luis, « ¿Un alzamiento legítimo? Instrumentalización de la Sanjurjada en la prensa carlista», Ayer, 119, 3, 2020, pp. 227-252.
AGUDÍN MENÉNDEZ, José Luis, El Siglo Futuro (1914-1936): Órgano del Integrismo y de la Comunión Tradicionalista, Tesis Doctoral, Universidad de Oviedo, 2021.
ALCALÁ, César, Cruzadistas y carloctavistas: Historia de una conspiración, SEYCE ediciones, Barcelona, 2012.
ALFÉREZ, Gabriel, Historia del carlismo, Actas, Madrid, 1995.
ÁLVAREZ FERNÁNDEZ, Jesús Timoteo, Restauración y prensa de masas. Los engranajes de un sistema (1875-1883). EUNSA, Pamplona, 1981
ÁLVAREZ REY, Leandro, La derecha en la II República: Sevilla, 1931-1936, Ayuntamiento de Sevilla, Sevilla, 1993.
ANDRÉS MARTÍN, Juan Ramón de, «El control mellista del órgano carlista El Correo Español antes de la Gran Guerra», Aportes, 40, 1999, pp. 67-78.
ANDRÉS MARTÍN, Juan Ramón de, El cisma mellista. Historia de una ambición política, Actas, Madrid, 2000.
BARREIRO GORDILLO, Cristina, El carlismo y su red de prensa en la Segunda República, Actas, Madrid, 2003.
BAUMAN, Zygmunt, Retrotopía, Paidós, Barcelona, 2017.
BLINKHORN, Martin, Carlismo y contrarrevolución en España, 1931-1939, Crítica, Barcelona, 1979.
BURGO TORRES, Jaime del, Conspiración y Guerra Civil, Alfaguara, Barcelona, 1970.
BURKE, Peter, La fabricación de Luis XIV, Nerea, Madrid, 1995.
CALLAHAN, William J., La Iglesia católica en España (1875-2002), Crítica, Barcelona, 2003.
CANAL, Jordi, El carlisme catalá dins l´Espanya de la Restauració. Un assaig de modernització política (1888-1900), Eumo, Vic, 1998.
CANAL, Jordi, El carlismo. Dos siglos de contrarrevolución en España, Alianza, Madrid, 2000a.
CANAL, Jordi, «Las muertes y las resurrecciones del carlismo. Reflexiones sobre la escisión integrista de 1888», Ayer, 38, 2000b, pp. 115-135.
CANAL, Jordi, «La dinastía», en ARÓSTEGUI, Julio, CANAL, Jordi y GONZÁLEZ CALLEJA, Eduardo, El carlismo y las guerras carlistas. Hechos, hombres e ideas, La Esfera de los Libros, Madrid, 2003, pp. 163-179.
CANAL, Jordi, Banderas blancas, boinas rojas. Una historia política del carlismo, 1876-1939, Marcial Pons, Madrid, 2006.
CANAL, Jordi, «Repensar la historia de la contrarrevolución en la Europa del siglo XX», en El carlismo en su tiempo: geografías de la contrarrevolución, Gobierno de Navarra, Pamplona, 2007, pp. 19-23.
CANAL, Jordi, «Joan Bardina, entre el carlismo y el catalanismo», en NÚÑEZ SEIXAS, Xosé Manoel y MOLINA APARICIO, Fernando (Eds.), Los heterodoxos de la patria. Biografías de nacionalistas atípicos en la España del siglo XX, Comares, Granada, 2013, pp. 21-47.
CARANTOÑA, Francisco, El Siglo Futuro. Diario de Madrid, Editorial de Prensa Castellana, Madrid, 1955.
CASPISTEGUI GORASURRETA, Francisco Javier, «Paradójicos reaccionarios: la modernidad contra la república de la Comunión Tradicionalista»., El Argonauta Español, 9, 2012. Disponible en: https://journals.openedition.org/argonauta/1409?lang=es#quotation.
CHECA GODOY, Antonio, Prensa y partidos políticos durante la II República, Universidad de Salamanca, Salamanca, 1989.
CORA Y LIRA, Jesús de, El futuro Caudillo de la Tradición española, Imprenta Martosa, Madrid, 1932.
ECHEVARRÍA, Tomás, “El Pacto de Territet”. Alfonso XIII y los carlistas, Gráficas Letra, Madrid, 1973
ESTEVE MARTÍ, Javier, «El carlismo ante la reorganización de las derechas. De la Segunda Guerra Carlista a la Guerra Civil», Pasado y memoria, 13, 2014, pp. 119-140. Disponible en: https://doi.org/10.14198/PASADO2014.13.06.
ESTEVE MARTÍ, Javier, La política antiliberal en España bajo el signo del nacionalismo: el padre Corbató y Polo y Peyrolón, Tesis doctoral, Universitat de València, 2017. Disponible en: http://hdl.handle.net/10550/60813.
FERNÁNDEZ ESCUDERO, Agustín, El Marqués de Cerralbo. Una vida entre el carlismo y la arqueología, La Ergástula, Madrid, 2015.
FERRER, Melchor, Breve historia del legitimismo español, Ediciones Montejurra, Madrid, 1958.
FERRER, Melchor, Historia del tradicionalismo español, Vols. XXIX y XXI-II, Editorial Católica, Sevilla, 1960 y 1979.
GONZÁLEZ CALLEJA, Eduardo, «El ex-rey», en MORENO LUZÓN, Javier (ed.): Alfonso XIII. Un político en el trono, Marcial Pons, Madrid, 2003, pp. 403-435.
GONZÁLEZ CALLEJA, Eduardo, Contrarrevolucionarios. Radicalización violenta de las derechas durante la Segunda República, 1931-1936, Alianza, Madrid, 2011.
GONZÁLEZ CALLEJA, Eduardo, «La prensa carlista y falangista durante la II República y la Guerra Civil (1931-1937)», El Argonauta Español, 9, 2012. Disponible en: https://argonauta.revues.org/819.
GONZÁLEZ CALLEJA, Eduardo y REY REGUILLO, Fernando del, La defensa armada contra la revolución, CSIC, Madrid, 1995.
LANGA-NUÑO, Concepción y ÁLVAREZ REY, Leandro, «La prensa carlista en Andalucía: un grupo de presión contra la II República», en BORDERÍA ORTIZ, Enrique, MARTÍNEZ GALLEGO, Francesc Andreu y RIUS SANCHÍS, Inmaculada (Coords.), Política y comunicación en la historia contemporánea, Fragua, Madrid, 2010, pp. 274-293.
MIGUÉLIZ VALCARLOS, Ignacio, Una mirada íntima al día a día del pretendiente carlista. Cartas de don Alfonso Carlos de Borbón al Marqués de Vessolla, Gobierno de Navarra, Pamplona, 2016.
MILLÁN, Jesús, «La retropía del carlismo. Referentes y márgenes ideológicos», en SUÁREZ CORTINA, Manuel (Ed.), Utopías, quimeras y desencantos. El universo utópico en la España liberal, Universidad de Cantabria, Santander, 2008, pp. 255-281.
MIRALLES CLIMENT, Josep, «Aspectos de la cultura política del carlismo en el siglo XX», Espacio, tiempo y forma, Serie V, Historia Contemporánea, 17, 2005, pp. 147-174.
MORAL RONCAL, Antonio Manuel, «1868 en la memoria carlista de 1931: dos revoluciones anticlericales y un paralelo», Hispania Sacra, 59, 119, 2007, pp. 337-361.
MORAL RONCAL, Antonio Manuel, La cuestión religiosa en la II República española. Iglesia y carlismo, Biblioteca Nueva, Madrid, 2009.
NAVARRO CABANES, José, Apuntes bibliográficos de la Prensa Carlista, Sanchis, Torres y Sanchis, Valencia, 1917.
OYARZUN, Román, Historia del carlismo, Editora Nacional, Madrid, 1944.
PABLO, Santiago de, «Las empresas periodísticas de José Luis Oriol: Heraldo Alavés y Pensamiento Alavés», en TUÑÓN DE LARA, Manuel (Dir.), La prensa de los siglos XIX y XX. Metodología, ideología e información. Aspectos económicos e ideológicos, Universidad del País Vasco, Bilbao, 1986, pp. 571-586.
RODRÍGUEZ INFIESTA, Víctor, «Quioscos y puestos de venta de prensa en Madrid y otras ciudades españolas hasta la Guerra Civil», Mélanges de la Casa de Velázquez, 46, 2, 2016, pp. 239-257.
SÁNCHEZ MÁRQUEZ, Gustavo, ¡Salvemos al R...! La crisis del Partido Carlista. Confidencias y documentos de excepcional interés para los Jaimistas, dados á conocer en defensa propia, Imprenta de Antonio Marzo, Madrid, 1915.
SAURA, Víctor, Carlins, capellans, cotoners i convergents: historia d`El Correo Catalán (1876-1985), Diputación de Barcelona, Barcelona, 1998.
SEOANE, María Cruz y SÁIZ, María Dolores (1996). Historia del periodismo español 3 (1898-1936), Alianza, Madrid, 1996.
SERRANO, Carlos, El nacimiento de Carmen. Símbolos, mitos y nación, Taurus, Madrid, 1999.
VILA SAN JUAN, José Luis, Los reyes carlistas. Los otros borbones, Planeta, Barcelona, 1993.