El mito de la “guerra lenta”. Revisitando un axioma historiográfico

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 01-02-2024
Miguel Alonso Ibarra
Luis A. Ruiz Casero

Resumen

Este artículo cuestiona uno de los principales axiomas de la guerra civil española, que Franco deliberadamente condujo una guerra lenta con dos objetivos: implementar un minucioso proceso represivo para eliminar más efectivamente a la anti-España; y consolidarse en el poder. Varios de los principales historiadores de la guerra civil han defendido esta idea, siendo reproducida en sucesivos trabajos. Nuestro objetivo es cuestionar esa interpretación mediante el estudio de la documentación militar del ejército sublevado, lo que permitirá incorporar un enfoque bélico que no se ha tenido en cuenta hasta ahora, al menos extensiva y sistemáticamente. Con ello, buscamos poner en relación lo militar con lo político, lo social y lo simbólico, considerando todas estas dimensiones como igualmente relevantes para entender cómo se construyó el franquismo. Por último, queremos también subrayar la importancia que ha tenido la renovación de los estudios de la guerra en ese proceso de actualización de la historiografía sobre la guerra civil.

Abstract 507 | PDF Downloads 679 XML Downloads 164

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección