Entre símbolo de orden y emblema de la dictadura. La memoria de Emilio Castelar durante la Segunda República

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 31-01-2025
Lara Campos Pérez

Resumen

La presencia de la memoria de la Primera República durante la Segunda fue abrumadora y, dentro de ella, la de su último presidente, Emilio Castelar, ocupó un lugar propio, no solo dentro de las culturas políticas republicanas, sino en todos los segmentos del arco político, ya que, en mayor o menor medida, todos ellos encontraron en su uso algún elemento con el que legitimar sus posturas presentes. Este artículo se centra en analizar esos distintos significados asociados a la memoria del político decimonónico, así como en dilucidar qué aspectos políticos y sociales de la Segunda República se trataron a través de ella. Para ello, se utilizan como fuentes tanto monografías especializadas y libros de carácter divulgativo y/o didáctico publicados en esos años, como editoriales de la prensa periódica y discursos pronunciados dentro y fuera del Congreso por algunos de los actores políticos más relevantes. Todo ello, precedido de un rápido recorrido por la imagen y las representaciones del orador gaditano durante la Restauración, permite mostrar un mapa de los usos sociales que tuvo la memoria de Emilio Castelar a lo largo de la Segunda República.

Abstract 124 | pdf Downloads 89 XML Downloads 11

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección