Las patrias de la República: La experiencia de los nacionalistas periféricos durante la Guerra Civil española (1936-1939)
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Publicado
13-09-2011
Xosé M. Núñez Seixas
Resumen
Las rivalidades políticas y las disputas institucionales entre los diversos núcleos de poder que surgieron en la zona republicana tras la consolidación de la división de España en dos bandos a fines de julio de 1936 poseyeron un importante componente territorial, tanto o más relevante que el social. En este artículo se examinan de forma comparada las reacciones de los nacionalismos vasco, catalán y gallego ante la Guerra Civil española y su desarrollo, y se abordan igualmente las motivaciones de los combatientes que simpatizaban con los nacionalismos subestatales, particularmente en lo referente a sus sentimientos de lealtad nacional más o menos cambiante hacia la República española y sus patrias.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Número
Sección
Copyright Information