Prisión y cultura punitiva en la Segunda República (1931-1936)
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Publicado
04-10-2012
Luis Gargallo Vaamonde
Resumen
La proclamación de la Segunda República trajo consigo un cambio en la orientación de la política penitenciaria española. La clave fue el nombramiento de Victoria Kent como Directora general de Prisiones, con ella se empezaron a llevar a cabo los proyectos correccionalistas que se habían venido gestando en las décadas anteriores. Sin embargo, la reforma penitenciaria tuvo una vida muy corta. En 1932, a partir de la destitución de Victoria Kent, se inició una auténtica contrarreforma penitenciaria, un regreso a la concepción punitivo-segregativa del castigo que perduraría hasta el inicio de la Guerra Civil, momento en el que la penalidad republicana quedó totalmente desdibujada en los horrores de la guerra.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Keywords
Número
Sección
Copyright Information