En la sombra del Estado. Esfera pública nacional y homogeneización cultural en la España de la Restauración
Resumen
Este artículo plantea el estudio de la interrelación entre las dinámicas nacionalizadoras impulsadas por el Estado y las surgidas desde abajo. A partir del análisis del periodo de la Restauración española se propone una interpretación alternativa a las tesis que han insistido en la debilidad del proceso nacionalizador en la España contemporánea. El artículo propone la centralidad de las dinámicas nacionalizadoras surgidas desde la sociedad civil pero que se produjeron en el marco establecido por el Estado. La homogeneización lingüística y la creación de una esfera pública integrada son los dos aspectos clave en el estudio de los procesos de homogeneización cultural.
Palabras clave
Texto completo:
PDFCopyright (c) 2013 Ferran Archilés, Marta García Carrión

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
ISSN 1130-2402 - eISSN 2340-0277
Esta obra está bajo una licencia
Creative Commons Atribución 4.0 Internacional