|
Número |
Título |
|
Núm. 57 (2018): Música popular, identidad y política |
El último romántico de nuestra política. Fernando Soldevilla Ruiz y la imparcialidad del españolismo |
Resumen
PDF
XML
|
Josep Pich Mitjana, David Martínez Fiol, José Contreras Ruiz |
|
Núm. 47 (2013): Navarra en sus símbolos, símbolos de navarra |
De la lingua navarrorum al estado vasco |
Resumen
PDF
|
Xabier Zabaltza Pérez-Nievas |
|
Núm. 55 (2017) |
Ecos de Pascua, mitos rebeldes: El nacionalismo vasco e Irlanda (1890-1939) |
Resumen
PDF
|
Xosé M. Núñez Seixas |
|
Núm. 45 (2012): Nacionalismo y homogeneización |
En la sombra del Estado. Esfera pública nacional y homogeneización cultural en la España de la Restauración |
Resumen
PDF
|
Ferran Archilés, Marta García Carrión |
|
Núm. 58 (2018) |
Historia instantánea. El nuevo impulso historiográfico francés --o historia mundial en los tiempos de Twitter |
Resumen
PDF
XML
|
Daniele Conversi |
|
Núm. 57 (2018): Música popular, identidad y política |
De los cantautores al Rock Radical. Una aproximación a la música popular y juventud en la vida política del País Vasco (1960-1990) |
Resumen
PDF
XML
|
Ander Ander Delgado, Ekaitz Etxezarreta |
|
Núm. 46 (2013) |
la reivindicación de la provincia eclesiástica vasca durante el tardofranquismo y la Transición |
Resumen
PDF
|
Juan Manuel González Sáez |
|
Núm. 46 (2013) |
«¿Es justo que los judíos tengan su Estado propio en Palestina? Mil veces justo»: El Partido Comunista de la Argentina y la creación del Estado de Israel |
Resumen
PDF
|
Mercedes Saborido |
|
Núm. 45 (2012): Nacionalismo y homogeneización |
La Cataluña medieval en la construcción del nacionalismo «lligaire-noucentista» |
Resumen
PDF
|
Maximiliano Fuentes Codera |
|
Num. 54 (2017) : Jóvenes comprometidas en el antifranquismo y la democracia |
Gernikako Arbola, un himno huérfano |
Resumen
PDF
|
Xabier Zabaltza Pérez-Nievas |
|
Núm. 45 (2012): Nacionalismo y homogeneización |
Modernidad, temporalidad histórica y nacionalismo en los estudios postcoloniales |
Resumen
PDF
|
Marco Pérez |
|
Núm. 56 (2018) |
La muerte por la patria en el nacionalismo vasco: una indagación desde el sujeto |
Resumen
PDF
XML
|
Fernando Martínez Rueda |
|
Núm. 53 (2016) |
Centinelas de la Patria. Regionalismo vasco y nacionalización española en el siglo XIX |
Resumen
PDF
|
Coro Rubio Pobes |
|
Núm. 45 (2012): Nacionalismo y homogeneización |
Nación, estado y cultura: por una historia política y social de la homogeneización cultural |
Resumen
PDF
|
Daniele Conversi |
|
Núm. 51 (2015): Modernidad y catolicismo. Nuevas perspectivas sobre una relación compleja |
A sangre y fuego. Antonio Royo Villanova, maestro de administrativistas y de anticatalanistas |
Resumen
PDF
|
Josep Pich Mitjana, José Contreras Ruiz, Juan Pastrana Piñero |
|
Núm. 43 (2011): Doctrina y Práctica del Liberalismo: la cultura liberal |
Antinucleares y nacionalistas. Conflictividad socioambiental en el País Vasco y la Galicia rurales de la Transición |
Resumen
Sin título ()
PDF
|
Raúl López Romo, Daniel Lanero Táboas |
|
Núm. 48 (2014): Comensalidad y alimentación en la época contemporánea |
¿Cómo sobrevivir a Suez? El gobierno Macmillan y el imperio británico en Oriente Medio |
Resumen
PDF
|
Javier Lion Bustillo |
|
Núm. 42 (2011): Regiones económicas en la España contemporánea |
La cuestión vasca en el hispanismo internacional |
Resumen
PDF
|
José Luis de la Granja Sainz, Santiago de Pablo, Ludger Mees |
|
Núm. 48 (2014): Comensalidad y alimentación en la época contemporánea |
El cine y la celebración de la nación vasca. Las filmaciones del Aberri Eguna durante la II República |
Resumen
PDF
|
Andoni Elezcano Roqueñi |
|
Núm. 30 (2005): Franquismo, política exterior y memoria histórica |
La disputada cronología de la nacionalidad. Fuerismo, identidad vasca y nación en el siglo XIX |
Resumen
PDF
|
Fernando Molina Aparicio |
|
Núm. 63 (2020): España y Argentina: proyectos e ideas en tensión (1880-1945) |
La teología política de la secularización. Pedro de Basaldúa y el exilio vasco en Argentina |
Resumen
PDF
XML
|
José Zanca |
|
Núm. 47 (2013): Navarra en sus símbolos, símbolos de navarra |
La bandera de Navarra (1910-1937). Un símbolo plural |
Resumen
PDF
|
María del Mar Larraza, Álvaro Baraibar |
|
Núm. 31 (2005): Historia de la familia, propuestas transdisciplinares |
El fuerismo triunfante |
Resumen
PDF
|
Josep M. Fradera |
|
Elementos 1 - 23 de 23 |
|