Contribución a la figura y catálogo del pintor Santiago Arcos y Ugalde (1852-1912)
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Publicado
18-04-2016
José Javier Azanza López
Resumen
Resumen
Este artículo aporta nueva información sobre Santiago Arcos y Ugalde (Santiago de Chile, 1852-San Sebastián, 1912) que contribuye a perfilar su biografía y trayectoria artística que discurrió entre París y Madrid, el sur de Francia y San Sebastián; y, a su vez, descubre su desconocida faceta como pintor de temática religiosa más allá de los géneros costumbrista y del retrato que le son característicos, aportando nuevas obras a su catálogo, entre las que destaca el Ecce Homo que regaló en 1906 al Colegio de capuchinos de Lekaroz (Navarra), cuya propuesta iconográfica supone una actualización del modelo fijado en el siglo XVI por pintores como Juan de Juanes y Luis de Morales.
Cómo citar
Azanza López, J. J. (2016) «Contribución a la figura y catálogo del pintor Santiago Arcos y Ugalde (1852-1912)», Ars Bilduma, (6). doi: 10.1387/ars-bilduma.14466.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Keywords
Número
Sección
Copyright Information