Aldeas extintas y arquitectura románica inédita en el alfoz medieval de Almoguera (Guadalajara)

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 27-05-2020
José Arturo Salgado Pantoja

Resumen

Los despoblados medievales cristianos ofrecen un sustancial campo de trabajo desde la perspectiva documental y arqueológica, pero conviene recalcar las aportaciones que puede brindar su estudio a la Historia del Arte. Solo en la provincia de Guadalajara, hemos constatado la existencia de más de medio centenar de casos en los que se conservan testimonios físicos de los antiguos templos parroquiales de los siglos XII y XIII. Los seis que aquí se presentan, encuadrados en el Alfoz de Almoguera, revelan una información significativa acerca de los sistemas constructivos, planimetrías y repertorios ornamentales empleados en el románico alcarreño.

Cómo citar

Salgado Pantoja, J. A. (2020) «Aldeas extintas y arquitectura románica inédita en el alfoz medieval de Almoguera (Guadalajara)», Ars Bilduma, (10). doi: 10.1387/ars-bilduma.20926.

Descargas

Abstract 490 | PDF Downloads 341

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección