References
ABASCAL PALAZÓN, J. R.: “Restos de población medieval en el sector oeste de la Alcarria”, Wad-al-Hayara: Revista de estudios de Guadalajara, Vol. 7, 1980, pp. 273-282.
ALEGRE CARVAJAL, E.: La Villa Ducal de Pastrana. Guadalajara, Aache, 2003.
BALLESTEROS SAN JOSÉ, P. y MURILLO Y MURILLO R.: Aproximación histórica a la Alcarria Baja: Tierras de Zorita y Almoguera. Guadalajara, Institución Provincial de Cultura Marqués de Santillana, 1985.
BERNÁRDEZ GÓMEZ, M. J. y GUISADO DI MONTI J. C.: “El comercio del lapis specularis y las vías romanas de Castilla-La Mancha”, Vías de comunicación romanas en Castilla-La Mancha. Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, 2016, pp. 231-276.
CAMARERO GARCÍA, J. M.: “La ganadería en Albalate de Zorita”, Cuadernos de etnología de Guadalajara, Vol. 35, 2003, pp. 225-278.
CORTÉS ARRESE, M. (coord.): Enciclopedia del Románico en Castilla-La Mancha: Guadalajara. Aguilar de Campoo, Fundación Santa María la Real, 2009, 2 vols.
CUESTA MILLÁN, J. I. y ZORITA BAYÓN, M.: “El enigma de Hanos y otros lugares malditos”, Hispania incógnita. Madrid, Templespaña, 2006, pp. 413-424.
FERNÁNDEZ COLLADO, Á.: Las rentas del clero en 1822: Arzobispado de Toledo. Toledo, Instituto Teológico San Ildefonso, 2005.
FERNÁNDEZ IZQUIERDO, F.: “Las ventas de bienes de las órdenes militares en el siglo XVI como fuente para el estudio del régimen local: la provincia de Calatrava de Zorita”, Hispania, Vol. 151, 1982, pp. 419-462.
FERNÁNDEZ IZQUIERDO, F.: “El común de Zorita, Adegañas y Encomienda del Collado. Una tierra sin villa en el territorio alcarreño de la Orden de Calatrava”, El mundo rural en la España Moderna: Actas de la VIIª Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna. Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, 2004,
FERNÁNDEZ IZQUIERDO, F., YUSTE MARTÍNEZ, Á. y SANZ CAMAÑES, P.: La provincia Calatrava de Almonacid de Zorita en el siglo XVI según las visitas: recuperación de una historia viva de la administración local en la Edad Moderna. Madrid, CSIC / Instituto de Historia, 2001.
GARCÍA LÓPEZ, A.: Almoguera en la segunda mitad del siglo XVIII. Hontoba, Ayuntamiento de Hontoba, 2013.
GARCÍA LÓPEZ, A.: Fuentenovilla en la Edad Moderna. Demografía, sociedad, economía y religiosidad popular (siglos XVI-XIX). Fuentenovilla, Ayuntamiento de Fuentenovilla, 2015.
GARCÍA LÓPEZ, J. C.: Catálogo Monumental de la provincia de Guadalajara. Inédito, Biblioteca Tomás Navarro Tomás, CSIC, 1906, 2 vols.
GARCÍA LÓPEZ, J. C. y PÉREZ VILLAMIL, M. (ed. y aumentos): Relaciones Topográficas de España. Relaciones de pueblos que pertenecen hoy á la Provincia de Guadalajara. Madrid, Est. Tip. de la Viuda e Hijos de M. Tello, 1903-1915, 6 vols.
GARCÍA ORO, J.: La Iglesia de Toledo en tiempo del Cardenal Cisneros. Toledo, Instituto Teológico San Ildefonso, 2002.
GONZÁ LEZ GONZÁ LEZ, J.: El reino de Castilla en la época de Alfonso VIII. Madrid, CSIC / Escuela de Estudios Medievales, 1960, 3 vols.
GUADALUPE BERAZA, M. L.: Diezmos de la sede toledana y rentas de la mesa arzobispal (Siglo XV). Salamanca, Universidad de Salamanca, 1972.
HERRERA CASADO, A.: El románico de Guadalajara. Guadalajara, Aache, 1994.
LAYNA SERRANO, F.: La arquitectura románica en la provincia de Guadalajara. Guadalajara,
Aache, 2001.
LÓPEZ RUBIO, M. J.: Despoblados: posibilidades de investigación. Cuenca, Facultad de Ciencias Sociales, 2005.
MADOZ IBÁNEZ, P.: Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de ultramar. Madrid, Est. Tip. de P. Madoz y L. Sagasti, 1845, Vol. 2.
MOXÓ Y ORTIZ DE VILLAJOS, S.: “Las desamortizaciones eclesiásticas del siglo XVI”, Anuario de Historia del Derecho español, Vol. 31, 1961, pp. 327-362.
MURILLO MURILLO, R.: “Topónimos alcarreños en el siglo XII”, Arriaca, vol. 4, 1986, pp. 4-5.
NIETO TABERNÉ, T., ALEGRE CARVAJAL, E. y EMBID GARCÍA, M. A.: El románico en Guadalajara, Madrid, Estudio Museo, 1991.
PAVÓN MALDONADO, B.: Guadalajara medieval. Arte y arqueología árabe y mudéjar. Madrid, CSIC / Instituto Miguel Asín, 1984.
PÉREZ Y CUENCA, M.: Historia de Pastrana. Guadalajara, Aache, 1997.
RIVERA GARRETAS, M. M.: “Alfonso VIII y la Hermandad de villas de la Ribera del Tajo”, Anuario de Historia del Derecho Español, Vol. 49, 1979, pp. 519-532.
ROSELL Y LÓPEZ, C. (ed.): Crónicas de los Reyes de Castilla desde Don Alfonso el Sabio, hasta los católicos Don Fernando y Doña Isabel. Madrid, M. Rivadeneyra Ed., 1875-1878, 3 vols.
RUIZ MONTEJO, I., FRONTÓN SIMÓN, I. y PÉREZ NAVARRO, F. J.: La herencia románica en Guadalajara, Toledo, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, 1992.
SALGADO PANTOJA, J. A.: Pórticos románicos en las tierras de Castilla. Aguilar de Campoo, Fundación Santa María la Real, 2014.
SALGADO PANTOJA, J. A.: “Románico y despoblación en la Alcarria de Guadalajara”, Vaivenes de un patrimonio. Toledo, Almud, 2015, pp. 195-240.
SALGADO PANTOJA, J. A.: Todo el románico de Guadalajara. Aguilar de Campoo, Fundación Santa María la Real, 2018.
SÁNCHEZ MARTÍNEZ, F. J.: La historia de Almoguera a través de sus documentos. Almoguera, Ayuntamiento de Almoguera, 2001.