Algunas consideraciones sobre la repercusión de la Ley 5/2011, de 29 de marzo, de economia social en la Comunidad Autónoma de Euskadi
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Resumen
La aprobación de la Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social, ha supuesto un hecho muy relevante que debe transmitir sus efectos a las Comunidades Autónomas. La condición de normativa básica que adquiere la Ley aporta un componente ineludible a favor de la coordinación legal y la concurrencia de las administraciones centrales y autonómicas. Por otro lado, la parquedad del texto legal y su falta de concreción, fundamentalmente en lo que se refiere a las medidas de promoción y fomento, puede ser suplida a través de su aplicación y desarrollo autonómico. La Comunidad Autónoma del País Vasco también está concernida y, por ello, se han dado algunos pasos importantes a nivel parlamentario. En este trabajo se intentan abordar algunas de las cuestiones más candentes y urgentes, así como se hace una modesta propuesta.