El régimen fiscal de las cooperativas españolas en la Unión Europea: conclusiones para las líneas de reforma del cooperativismo español
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Resumen
La última decisión de la Comisión referente a medidas adoptadas para las cooperativas agrarias españolas hace tambalearse el sistema fiscal para las cooperativas, ya que incluso se llegan a cuestionar beneficios fiscales considerados como secundarios. En esta materia España ya se ha doblegado ante las exigencias de la Comisión a través de un inciso en la Ley de Economía Sostenible. La reforma del obsoleto sistema fiscal para las cooperativas ha de venir de la mano del Derecho de la Economía Social, ya que una visión estrictamente tributaria, no permite la superación de todos los requisitos para que dichas medidas no sean consideradas ayudas de Estado. Por otra parte, para seguir cumpliendo con el mandato constitucional las cooperativas tienen que seguir fomentadas. En este sentido, la nueva Ley de Economía Social se presenta como una oportunidad para enmarcar ahí la reforma fiscal, cumpliendo con el referido mandato constitucional y con el Derecho de la competencia, superando así los obstáculos que conlleva el criterio de selectividad.