Martín de Vizcay y la enmarañada impresión de un libro reivindicativo: Derecho de Naturaleza que los naturales de la Merindad de San Juan de Pie de Puerto tienen en los reynos de la Corona de Castilla (Zaragoza, 1621)

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 01-12-2017
Roberto San Martín Casi

Resumen

Martín de Vizcay publicó en 1621 un libro reivindicando el derecho de naturaleza en Castilla y Alta Navarra de los naturales de Ultrapuertos. Resulta un texto de interés para los historiadores por los argumentos históricos y jurídicos que utiliza, así como por su componente heráldico. Se conocen dos ediciones antiguas y un extracto traducido al francés, así como unas pocas copias manuscritas fragmentarias. Se examina la obra desde la perspectiva del libro impreso antiguo, como un producto tipográfico y editorial. Es un ejercicio de bibliografía material e historia bibliográfica que revela las irregularidades e incidencias de su primera edición, y pone de manifiesto el carácter ilícito de la segunda. Los intentos de reedición y las alusiones a la obra que se suceden en las últimas décadas del siglo XVIII dan una idea de su validez hasta el final del Antiguo Régimen.

Abstract 1 | PDF Downloads 1

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords

Martín de Vizcay, Carta de naturaleza, Baja Navarra, Emigración francesa, Libro antiguo, Bibliografía material

Sección
Varia