References
Aldama Gamboa, José Patricio. Sexualidad, escándalo público y castigo en Bizkaia durante el Antiguo Régimen. Tesis doctoral, Universidad del País Vasco, 2015.
Arjona Zurera, Juan Luis. «Mujer y familia en la Edad Moderna. Los pleitos de divorcio en el Tribunal Eclesiástico de Córdoba». Historia y Genealogía nº6 (2016): 7-30.
Bernal Serna, Luis María. «Contenidos principales y conclusiones de la tesis doctoral Crimen y violencia en la sociedad vizcaína del Antiguo Régimen (1550-1808)». Clío & Crimen: Revista del Centro de Historia del Crimen de Durango nº 8 (2011): 481-522.
Candau Chacón, María Luisa. Entre procesos y pleitos. Hombres y mujeres ante la justicia en la Edad Moderna (Arzobispado de Sevilla, siglos XVII y XVIII). Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla, 2020.
Castrillo Casado, Janire. «Mujeres y matrimonio en las tres provincias vascas durante la Baja Edad Media». Vasconia: Cuadernos de historia – geografía nº 38 (2012): 9-39.
Catalán Martínez, Elena, y Ramón Lanza García. «Crecimiento demográfico en tiempos de crisis: Bilbao en los siglos XVI y XVII». Revista de Demografía Histórica-Journal of Iberoamerican Population Studies Vol 35 nº 1 (2017): 17-54.
Chacón Jiménez, Francisco y Josefina Méndez Vázquez, «Miradas sobre el matrimonio en la España del último tercio del siglo XVIII». Cuadernos de Historia moderna nº3 2 (2007): 61-85.
Córdoba de la Llave, Ricardo. «Conflictividad social en los reinos hispánicos durante la Baja Edad Media. Aproximación historiográfica». Vínculos de Historia nº 3 (2004): 34-53.
Echeberria Ayllón, Iker. La plata embustera. Emociones, y divorcio en la Guipúzcoa del siglo XVIII. Bilbao: Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, 2017.
Espín López, Rosa M. «Los pleitos de divorcio en Castilla durante la Edad Moderna». Studia historica. Historia moderna Vol. 38 nº 2 (2016): 167-200. DOI: https://doi.org/10.14201/shhmo2016382167200
Fernández Poncela, Anna M. «Violencia, sexo, edad y refranero». Desacatos nº 38 (2012): 139-156. DOI: https://doi.org/10.29340/38.276
Gil Ambrona, Antonio. Historia de la violencia contra las mujeres. Misoginia y conflicto matrimonial en España. Madrid: Ediciones Cátedra, 2008.
Grande Pascual, Andrea. «Violencia y sociedad. Principales causas de agresión en Vizcaya a finales del Antiguo Régimen». En Mundo hispánico: cultura, arte y sociedad, editado por Abel Lobato Fernández, Esperanza de los Reyes Aguilar y otros, 117-136. León: Universidad de León, 2019.
Guinea Campo, Juncal. Comportamientos matrimoniales en Navarra (siglos XVI-XVII). Pamplona: Gobierno de Navarra, 1998.
Hernández Bermejo, María Ángeles. «La familia como espacio de conflictos en Extremadura durante la Edad Moderna». Norba. Revista de Historia nº 27-28 (2014-2015): 373-385.
López-Cordón, Mª Victoria. «Familia, sexo y género en la España moderna», Studia Histórica: Historia Moderna nº 18 (1998): 105-134.
Lorenzo Cadarso, Pedro Luis. «Los malos tratos a las mujeres en Castilla en el siglo XVII», Cuadernos de Investigación Histórica. Brocar nº 15 (1989): 119-136. DOI: https://doi.org/10.18172/brocar.1817
Lorenzo Pinar, Francisco Javier. «La mujer y el Tribunal Diocesano en Zamora durante el siglo XVI: divorcios y nulidades matrimoniales». Studia Zamorensia nº 3 (1996): 77-88.
Macías Domínguez, Alonso Manuel y María Luisa Candau Chacón. «Matrimonios y conflictos: abandono, divorcio y nulidad en la Andalucía moderna (Arzobispado de Sevilla, siglo XVIII)». Revista complutense de historia de América nº 42 (2016): 119-146.
Mantecón, Tomás. «La violencia marital en la Corona de Castilla durante la Edad Moderna». En Familia, transmisión y perpetuación (siglos XVI-XIX), ed. por Antonio Irigoyen López y Antonio Pérez Ortiz, 19-55. Murcia: Universidad de Murcia, 2002.
Martín García, Alfredo. «Divorce and abuse in 16th, 17th and 18th century Spain». Procedia- Social and Behavioral Sciences nº 161 (2014): 184-194. DOI: https://doi.org/10.1016/j.sbspro.2014.12.042
Morgado, Arturo. «El divorcio en el Cádiz del siglo XVIII». Trocadero: Revista de historia moderna y contemporánea n º6-7 (1994-1995): 125-138. DOI: https://doi.org/10.25267.Trocadero.1995.i6.07
Ortega López, Margarita. «La práctica judicial en las causas matrimoniales de la sociedad española del siglo XVIII». Espacio, tiempo y forma. Serie IV. Historia Moderna nº 12 (1999): 275-296.
Pascua Sánchez, María José de la. «Violencia y familia en la España del Antiguo Régimen». En Actas de la XI Reunión científica de la Fundación Española de Historia Moderna. Ponencias y conferencias invitadas, ed. por Juan Luis Castellano y Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz, 77-100. Universidad de Granada, 2012.
Presta, Ana María. «De casadas a divorciadas. Separaciones, divorcios y nulidades matrimoniales en la sociedad colonial, Audiencia de Charcas, 1595-1640». Revista complutense de historia de América nº 42 (2016): 97-118.
Reguera Acedo, Iñaki. «Malos tratos y violencia conyugal en la sociedad vasca de la Edad Moderna», Memoria y Civilización. Anuario de Historia nº 16 (2013): 137-174.
Segura Graíño, Cristina. «La violencia sobre las mujeres en la Edad Media. Estado de la cuestión». Clío & Crimen: Revista del Centro de Historia del Crimen de Durango nº 5 (2008): 24-38.
Torremocha Hernández, Margarita. «Amancebamiento de casado: el adulterio masculino que sí se castiga en los Tribunales (siglo XVIII)». En Matrimonio, estrategia y conflicto (siglos XVI-XIX), coordinado por Margarita Torremocha Hernández, 143-165. Salamanca: Ediciones Universidad, 2020. DOI: https://doi.org/10.14201/0AQ0295