El mito de la envenenadora: Aproximación a la figura de la mujer envenenadora entre los siglos XVI-XVIII en la Monarquía Hispánica peninsular

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 23-12-2024
Onintze Domínguez

Resumen

El objetivo del presente artículo es ofrecer unos resultados de la investigación realizada a través de procesos judiciales custodiados en los Archivos españoles y de diversas fuentes. De esta forma, se establecerá una semblanza de la mujer envenenadora en la Edad Moderna española a través de aspectos básicos que permitan comenzar a crear un análisis de sus motivaciones, tipologías de los homicidios y clases de veneno empleados, con la finalidad de ampliar la visión de la mujer como victimaria en la época.

Cómo citar

Domínguez, Onintze. 2024. «El Mito De La Envenenadora: Aproximación a La Figura De La Mujer Envenenadora Entre Los Siglos XVI-XVIII En La Monarquía Hispánica Peninsular». Clio & Crimen. Revista Del Centro De Historia Del Crimen De Durango, n.º 21 (diciembre):141-63. https://doi.org/10.1387/clio-crimen.27033.
Abstract 204 | PDF Downloads 188

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección