Género, identidad urbana y participación ciudadana: en torno al Once de septiembre
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Publicado
19-02-2016
Mary Nash
Resumen
Este ensayo abre una reflexión sobre identidad urbana, participación ciudadadan y tarea histórica de las mujeres a partir del estudio del rol de las mujeres en la resistencia catalana en los sitios de Barcelona y del Once de septiembre de 1714. Tomando como planteamiento teórico la idea de que la representación cultural delimita identidades colectivas a través de imágenes, ritos y múltiples dispositivos simbólicos que enuncian diferencias y las confirman en la medida en que inducen a prácticas sociales, se destaca la ausencia o escasa presencia de las mujeres en la configuración de los discursos urbanos de Barcelona y de los mitos y el imaginario colectivo de la memoria histórica del Once de septiembre de 1714. El estudio se interroga en torno al reconocimiento de las mujeres como sujetos históricos y examina algunos aspectos de la construcción de la memoria histórica, de los mitos urbanos y del imaginario colectivo desde una perspectiva de género y de una cultura urbana incluyente.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Número
Sección
Copyright Information