Modelos de feminidad. Juana de Vega, condesa de Espoz y Mina, en la cultura política liberal progresista del siglo XIX

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 19-02-2018
Xosé Ramón Veiga Alonso

Resumen

Juana de Vega, condesa de Espoz y Mina, fue uno de los referentes
femeninos del liberalismo progresista español del siglo XIX. Este artículo estudia su contribución en la definición de la cultura política progresista con sus escritos y con sus actuaciones públicas. Destacan sus aportaciones en la concreción de los valores personales y las virtudes cívicas que dibujan el prototipo de ciudadano virtuoso, su promoción de conceptos e instituciones básicos en la identidad progresista (monarquía constitucional, defensa de las libertades contra el despotismo, elitismo integrador, catolicismo liberal) y el ejemplo que proporcionó con sus actividades filantrópicas y benéficas. La condesa representó el modelo de mujer progresista que participa con su pluma y con su activismo vital en la esfera pública, una presencia que materializó sin romper con las barreras definidas por la ideología de la domesticidad y de la complementariedad.
Abstract 968 | PDF Downloads 943 XML Downloads 129

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección