References
AAVV, Maoism Unmasked, Collection of Soviet Press Articles, Progress Publishers Moscow, 1972
AAVV. Pekín y Moscú, Buenos Aires, Jorge Álvarez Editores, 1964.
ALEXANDER, Robert International Maoism in the Developing World. Paeger.London. 1999
ALEXANDER, Robert. Maoism in the Developed World. Praeger. London, 2001
ARCHILA, Mauricio. "El maoísmo en Colombia: la enfermedad juvenil del marxismo-leninismo". En Controversia, N° 190, 2008. pp 148-197.
CARDINA, Miguel, Margem de certa maneira. O maoísmo em Portugal 1964-1974, Lisboa, Tinta da China, 2011.
COHEN, Arthur, "How original is maoism?" En Problems of Communism Vol X, N° 6 (nov-dez 1961), 34-42. Republicado en STANKIEWICK, W (Ed), Political Thought since World War II. Critical and interpretative Essays. NY, The Free Press, 1964
DEUTSCHER, Isaac. El maoísmo: Orígenes y perspectivas. The Socialist Register y Les Temps Modernes, 1964.
LENIN, Vladimir, El Estado y la Revolución, Buenos Aires, 2004
LENIN, Vladimir, La enfermedad infantil del izquierdismo en el comunismo, en Obras completas, Buenos Aires, Cartago, 1958.
LOWY, Michael, "The revolutionary romanticism of May 1968", en Thesis Eleven, N°68, pp 95-100.
MAO TSE TUNG ,"Sobre la Nueva Democracia" (enero de 1940), Obras Escogidas de Mao Tse-tung, Tomo II, Pekín, Ediciones en Lenguas Extranjeras, 1976
MAO TSE TUNG, "Problemas de la guerra y de la estrategia" (6 /11/ 1938), Obras, tomo 8, Buenos Aires, Ed de la Paloma, 1974
MAO TSE TUNG, "La revolución China y el PCCh (dic de 1939)", Obras, tomo 5, Buenos Aires, Ed La Paloma, 1973.
MARCOU, Lily, El movimiento comunista internacional desde 1945, Madrid, Siglo XXI, 1981.
MEISNER, Maurice, "Marxismo, maoísmo, y la revolución china: Un comentario sobre el papel de las ideas en la historia" en Herramienta , N°37, marzo 2008.
PONS, Silvio. A revolução global: história do comunismo internacional, 1917-1991. Rio de Janeiro, Contraponto Editora; Brasília, Fundação Astrojildo Pereira, 2014.
RODRIGUES SALES Jean. O Partido Comunista do Brasil-PCdoB: propostas teóricas e práticas política- 1962:1976. Dissertação de Mestrado. Campinas, SP, 2000
ROTHWELL, Matthew. Transpacific Revolutionaries: The Chinese Revolution in Latin America. New York, Routledge, 2013.
ROTHWELL, Matthew, "Influencia de la revolución china en América Latina: México, Perú y Bolivia". En: Rev. Fuent. Cong. [online]. vol.4, n°9, 2010, pp. 5-11. Disponible en: www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1997-44852010000400003&lng=pt&nrm=iso
RUPAR, Brenda, "Los desafíos en la investigación histórica sobre corrientes políticas: algunas reflexiones a partir del estudio del maoísmo en Argentina", en Brenda Rupar, Ana Costilla y Guido Galafassi (comp.), Dirán "hubo gigantes aquí": Izquierda, peronismo y clase obrera en los ´60 y ´70, Ranelagh, Ed. Extramuros, 2017.a. ISBN 978-987-22408-3-7
RUPAR, Brenda, "El rol de la Revolución Cultural China en el maoismo argentino. Las interpretaciones en las visiones oficiales de Vanguardia Comunista y el Partido Comunista Revolucionario" Leste Vermelho. Revista de Estudos Críticos Asiáticos. Vol 3, N°1, 2017.b, pp 355-375.
TOLEDO Bruckmann, Ernesto, "El pensamiento Mao Tse Tung en el Perú. Orígenes y división en la izquierda peruana en 1964". Consultado en http://www.pcdelp.patriaroja.org.pe/el-pensamiento-mao-tse-tung-en-el-peru-origenes-y-division-en-la-izquierda-peruana-en-1964-parte-1/
URREGO Miguel Ángel, "Historia del maoísmo en América Latina: entre la lucha armada y servir al pueblo", Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura N °44.2, 2017, pp. 111-135.
Copyright Information
Los autores que publican en la revista Historia Contemporánea aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservan todos los derechos de autor de sus trabajos, pero también otorgan derechos de autor a la editorial académica (UPV / EHU Press) con fines de gestión de derechos de autor, vigilancia y protección.
- Los documentos se publican por defecto con una licencia de atribución CC Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0. Usted es libre de: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia. Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
- Si un autor requiere una licencia CC más restringida (por ejemplo, CC-BY-SA), puede proporcionarla contactando a nuestro editor en: publicaciones@ehu.eus
- En particular, y sin tener que solicitar un permiso adicional, los documentos con licencia CC BY-NC-ND pueden depositarse en repositorios institucionales y sitios web académicos.
- "Post-prints" (es decir, las versiones aceptadas pero no editadas del manuscrito) también se pueden publicar previamente en línea, siempre que se especifique el reconocimiento de la autoría y la fuente como se indicó anteriormente.
Para usos no estándar de artículos o materiales publicados en Historia Contemporánea, comuníquese con nuestra editorial UPV / EHU Press en: collections@ehu.eus