A la orilla del tiempo La conmemoración del 14 de abril en el exilio mexicano (1940-1977)

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 07-06-2019
Lara Campos Pérez

Resumen

Este artículo analiza cómo la comunidad del exilio español en México conmemoró, durante casi cuarenta años, el mito fundacional de la Segunda República: el día de su advenimiento el 14 de abril de 1931. El objetivo es mostrar, a través de este lugar de la memoria, cómo se fue transformando en el imaginario de estos exiliados la idea y la imagen de la España republicana que ellos se habían visto obligados a abandonar entre 1936-1939, hasta convertirla en una construcción altamente mitificada. Para ello, se analizan las sucesivas celebraciones de esta efeméride, tanto desde el punto de vista ritual, como discursivo.
Abstract 322 | PDF Downloads 403 XML Downloads 125

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección