¿Violencia política o delincuencia común? Los sucesos de Jerez y Arcos de principios de 1936.

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 02-02-2021
Diego Caro Cancela
Antonio Ortega Castillo

Resumen

En este artículo se cuestionan los datos que algunos historiadores han dado sobre la supuesta elevada violencia política que se produce en España desde principios de 1936 y hasta el triunfo del Frente Popular. Se considera que se mezclan incidentes de variopintas motivaciones, algunos de las cuales nada tienen que ver con política. Partiendo del análisis detallado de un caso concreto –la actuación de un grupo de pistoleros que en dos días provocan cuatro muertes- se plantea la tesis de que estas acciones tenían más que ver con la delincuencia común que con cualquier tipo de planteamiento político o social.
Abstract 474 | PDF Downloads 739 XML Downloads 109

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección