La política en su contexto. Reflexiones para una historia cultural de la política hace cien años

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 02-06-2021
Carlos Hernández Quero

Resumen

El artículo propone vías para incorporar a los ciudadanos del montón al relato de los grandes trastornos políticos de principios del siglo XX. Primero se realiza una revisión crítica de la producción sobre culturas políticas en España y se pone especial énfasis en la necesidad de ampliar horizontes desde la ciencia política y el análisis del lenguaje hacia la antropología. Así, se plantea complementar el estudio de conceptos, narrativas y representaciones con una mayor atención sobre los comportamientos colectivos, las formas de vida y los entornos de politización. Segundo, se apuesta por imprimir una mirada urbana a los estudios de cultura política. Se presentan algunos de los enfoques con que la nueva historia urbana se ha aproximado a los fenómenos de formación de la identidad y se pone de manifiesto su potencialidad para abordar un análisis cultural de la política desde lo cotidiano, desde las prácticas y desde el contexto
Abstract 662 | PDF Downloads 496 XML Downloads 59

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección