References
ALMUNIA, Joaquín, Memorias políticas, Madrid, Aguilar, 2001.
ANDRADE, Juan Antonio, El PCE y el PSOE en (la) Transición. Cambio político y evolución ideológica. Tesis Doctoral, Universidad de Extremadura, 2010. [Texto completo disponible en el repositorio de Teseo: https://www.educacion.gob.es/teseo/imprimirFicheroTesis.do?idFichero=K9plyGYmUE0%3D]
BOIX, Carles, Partidos políticos, crecimiento e igualdad. Estrategias económicas conservadoras y socialdemócratas en la economía mundial, Madrid, Alianza Universidad, 1996.
CRICK, Bernard, En defensa de la política, Barcelona, Tusquets, 2001.
GRACIA, Jordi, Javier Pradera o el poder de la izquierda, Barcelona, Anagrama, 2019.
GUERRA, Alfonso, Dejando atrás los vientos. Memorias 1982-1991, Madrid, Espasa Calpe, 2006.
GUERRA, Alfonso, Una página difícil de arrancar. Memorias de un socialista sin fisuras, Barcelona, Planeta, 2013.
IGLESIAS, María Antonia, La memoria recuperada. Lo que nunca han contado Felipe González y los dirigentes socialistas, Madrid, Aguilar, 2003.
JULIÁ, Santos, Historia social/sociología histórica, Madrid, Siglo XXI, 1989.
LEMUS, Encarnación y PEREIRA, Juan Carlos, “Transición y política exterior (1975-1986)”, La política exterior de España, Barcelona, Ariel, 2003, pp. 517-538.
MARAVALL, José Antonio, La Historia y el presente, Madrid, UIMP, 1955.
MARAVALL, José María, El control de los políticos, Madrid, Taurus, 2003.
MARAVALL, José María, La confrontación política, Madrid, Taurus, 2008.
MARÍN ARCE, José María, “Los socialistas en el poder (1982-1996)”, Historia y Política, 20, 2008, pp. 43-71.
MATEOS, Abdón, “La batalla de la OTAN en España. Un tardío ajuste ideológico”, Ayer, 103, 2016, pp. 13-17.
MATEOS, Abdón, “Historia del PSOE en democracia. Nuevas aportaciones sobre la etapa final del siglo XX”, Historia Actual Online, 51, 2020, pp. 75-78.
MÉNDEZ LAGO, Mónica, La estrategia organizativa del Partido Socialista Obrero Español (1975-1996), Madrid, CIS, 2000.
PARAMIO, Ludolfo, “Defensa e ilustración de la sociología histórica”, Zona Abierta, 38, 1986, pp. 1-18.
PARAMIO, Ludolfo y REVERTE, Jorge M., “Sin imaginación y sin principios. La izquierda durante el período constituyente”, Zona abierta, 18, 1979, pp. 35-46
PEREIRA, Juan Carlos, “La política exterior democrática: Transición, consolidación e integración”, Historia de la política exterior española en los siglos XX y XXI, Madrid, CEU, 2015, vol. 1, pp. 203-236.
SCHULTE, Regina y TIPPELSKIRCH, Xenia, “Reading, Interpreting and Historicizing: Letters as Historical Sources”, Working Paper European University Institute, HEC, 2004/2. [Accesible en http://webdoc.sub.gwdg.de/ebook/p/2005/european_univ_inst/HEC04-02.pdf].
SEMPRÚN, Jorge, Federico Sánchez se despide de ustedes, Barcelona, Tusquets Editores, 1996.
SOLCHAGA, Carlos, Las cosas como son. Diario de un político socialista (1980-1994), Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2017.
SOTO, Álvaro y MATEOS, Abdón, Historia de la época socialista. España 1982-1996, Madrid, Editorial Sílex, 2013.
TEZANOS, José Félix, Historia ilustrada del socialismo español, Madrid, Sistema, 1993.
VIÑAS, Ángel, En las garras del águila, Barcelona, Crítica, 2003.
YSÁS, Pere (ed.), “La época socialista: política y sociedad (1982-1996)”, revista Ayer, 84, 2011.