References
AMAT, J.; La primavera de Múnich, Barcelona, Tusquets, 2016.
GLONDYS, O., La Guerra Fría cultural y el exilio republicano español, Madrid, CSIC, 2012.
NÚÑEZ SEIXAS, X.M., ‘Sobre diásporas, exilios e identidades en el siglo XX’, en García Sebastiani, M- Núñez Seixas, X.M., Hacer patria lejos de casa. Nacionalismo español, migración y exilio en Europa y América (1870-2010), Zaragoza, PUZ.
GRANDÍO, E., ‘Francoism and opposition in the 1950’s. Narratives of National Reconciliation’, en Ferrán Gallego-Morente (eds.), The Last Survivor. Cultural and social projects underlying Spanish Fascism, 1931-1975, Sussex Academic Press, 2017.
GRANDÍO, E., ‘Franco y don Juan en el Azor’, en Núñez Seixas, X.M. (Dir.), Historia Mundial de España, Barcelona, Destino, 2018.
MUÑOZ SORO, J., Cuadernos para el Diálogo (1963-1976). Una historia cultural del segundo franquismo, Madrid, Marcial Pons, 2006.
PALOMARES, C., ‘Nuevas mentalidades políticas en el tardofranquismo’, en Townson, N. (Ed.), España en cambio. El segundo franquismo, 1959-1975, Madrid, Siglo XXI, 2007.
SÁNCHEZ CERVELLÓ, J., La Segunda República en el exilio (1939-1977), Barcelona, Planeta, 2011.
SANTOS JULIÁ, Transición. Historia de una política española, Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2017.
TIERNO GALVÁN, E., Cabos sueltos, Barcelona, Bruguera, 1982.
VILLARES, R., Exilio republicano y pluralismo nacional. España, 1936-1982, Madrid, Marcial Pons.
VV.AA., Cuando la transición se hizo posible. El ‘Contubernio de Múnich’, Madrid, Tecnos, 1993.
Copyright Information

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en la revista Historia Contemporánea aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservan todos los derechos de autor de sus trabajos, pero también otorgan derechos de autor a la editorial académica (UPV / EHU Press) con fines de gestión de derechos de autor, vigilancia y protección.
- Los documentos se publican por defecto con una licencia de atribución CC Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0. Usted es libre de: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia. Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
- Si un autor requiere una licencia CC más restringida (por ejemplo, CC-BY-SA), puede proporcionarla contactando a nuestro editor en: publicaciones@ehu.eus
- En particular, y sin tener que solicitar un permiso adicional, los documentos con licencia CC BY-NC-ND pueden depositarse en repositorios institucionales y sitios web académicos.
- "Post-prints" (es decir, las versiones aceptadas pero no editadas del manuscrito) también se pueden publicar previamente en línea, siempre que se especifique el reconocimiento de la autoría y la fuente como se indicó anteriormente.
Para usos no estándar de artículos o materiales publicados en Historia Contemporánea, comuníquese con nuestra editorial UPV / EHU Press en: collections@ehu.eus