El teatro como lugar utópico en el siglo XIX

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Argitaratua 2023-10-02
Carlos Ferrera Cuesta

Laburpena

El artículo aborda la relación entre el teatro, una de las principales actividades de ocio en el siglo XIX, y la utopía. Los textos y sus representaciones alteraron las convenciones de espacio y tiempo y presentaron imágenes de significado utópico. Además, las salas fueron un lugar donde todo era posible. La carga emocional de las obras reforzó en la audiencia el sentimiento de pertenecer a una comunidad ideal. Ese aspecto animó al Estado a utilizar el teatro para crear una ciudadanía virtuosa, aunque también a controlar su comportamiento y evitar las perturbadoras consecuencias sociales y políticas de vislumbrar posibilidades utópicas dentro de las salas.

Abstract 390 | PDF (Español) Downloads 714 XML (Español) Downloads 12

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Atala