La guerra que siguió. Prosopografías de la continuidad en los servicios de inteligencia y las agencias de control franquistas

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 01-02-2024
Alejandro Pérez-Olivares
Carlos Píriz

Resumen

Este artículo analiza la continuidad de la guerra civil española más allá del último parte oficial de guerra. Lo hace desde la adaptación y la actualización de las agencias de control franquista, especialmente de sus servicios de inteligencia y de recuperación de documentos. Mediante el uso de la prosopografía, este estudio dialoga con la historiografía del denominado “giro victimario” a través de la identificación de trayectorias tanto individuales como institucionales. Las páginas que siguen se centran, especialmente, en dos estudios de caso: el Servicio de Información y Policía Militar (SIPM) y la Delegación del Estado para la Recuperación de Documentos (DERD). Ambas agencias permiten comprender la estrecha vinculación entre los últimos compases del conflicto y la consolidación del heterogéneo aparato institucional de la dictadura franquista. Se plantea, así, la estrecha relación entre la circulación de la información, la producción documental y la defensa del orden público

Abstract 303 | PDF Downloads 617 XML Downloads 86

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección