Los banquetes republicanos en la España de la Restauración: comensalidad y ritual político

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 31-01-2025
Sergio Sánchez Collantes

Resumen

Desde que en 1874 se restauró la monarquía, la Primera República devino objeto de veneración en las filas republicanas, donde se alimentó un mito que, de alguna manera, replicaba a la imagen negativa fijada por sus adversarios. La práctica ritualizada más idiosincrática del republicanismo en este periodo fueron los banquetes políticos, entre los que destacaron los motivados por el 11 de febrero. Se trata de una forma de comensalidad que igualaba a quienes fraternizaban compartiendo mantel y para la que se plantearon alternativas más populares y democráticas. En este artículo se analizan las principales características y funciones de este ritual político, incluyendo las justificaciones del acto, los lugares de celebración, la escenografía, el perfil de los concurrentes, la estructura seguida y la cierta banalización en la que incurrieron al llegar el siglo XX. Para ello se han manejado fuentes hemerográficas, libros de memorias y alguna otra fuente primaria.

Abstract 187 | pdf Downloads 179 XML Downloads 6

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección