¿De una República a otra? El legado de la Primera República en el proceso de construcción del republicanismo catalanista (1904-1917)
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Resumen
El artículo analiza hasta qué punto el legado de la Primera República y de alguno de sus máximos dirigentes, influyó en el proceso de vertebración del republicanismo nacionalista catalán. También pretendemos estudiar hasta qué punto los nacionalistas republicanos repitieron algunas de las contradicciones que provocaron el colapso de aquella primera experiencia republicana en España.
El eje central de la investigación lo constituirá El Poble Català (1904-1919), el principal órgano de prensa del republicanismo catalanista. A través de sus páginas podemos reconstruir el complejo proceso de apropiación que este republicanismo de nuevo cuño va a intentar llevar a cabo en relación con una parte del legado de la Primera República, del cual se consideraba legítimo heredero. La consulta de las memorias y de algunos fondos documentales personales de dirigentes nacionalistas republicanos, de monografías y, puntualmente, de otras cabeceras republicanas, van a constituir el resto de las fuentes sobre las cuales vamos a fundamentar nuestro estudio
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Primera República, Nacionalismo republicano, Catalanismo, El Poble Català.
ALOMAR, Gabriel, Negacions y afirmacions del catalanisme. Conferencia donada per en Gabriel Alomar en el Teatre “Circo Barcelonés” el dia 4 de Desembre de 1910, y organisada p’el setmanari polític ‘La Campana de Gracia’, Barcelona, Antoni López, 1910a.
ALOMAR, Gabriel, Catalanisme socialista. Conferencia organizada per l’Ateneu Enciclopèdic Popular y donada en el Teatre Principal el dia 18 de desembre de 1910 per en Gabriel Alomar, Antoni López impressor, Barcelona, 1910b.
ÁLVAREZ JUNCO, José, «La cultura del republicanismo histórico español», en MARTÍNEZ LÓPEZ, Fernando; RUIZ GARCÍA, Maribel (eds.), 2012.
AMETLLA, Claudi, Memòries polítiques, 1890-1917, Pòrtic, Barcelona, 1963.
BALADO, Francisco M., Melquíades Álvarez. La España que no pudo ser, Marcial Pons, Madrid, 2023.
BALCELLS, Albert (ed.), El pensament polític català. Del segle XVIII a mitjan segle XX, Edicions 62, Barcelona, 1988.
BALLARÍN, Manuel; LEDESMA, José Luis (eds.), Avenida de la República. Actas del II encuentro “Historia y compromiso: sueños y realidades para una República”, Cortes de Aragón, Zaragoza, 2007a.
BELAUSTEGI, Unai, «Un diario republicano en un medio hostil: La Voz de Guipúzcoa, 1885-1923», Historia Contemporánea, nº 49, 2014.
BELAUSTEGI, Unai, «La prensa como eje estructurador del republicanismo en España (1868-1923)», en ROLLO, María Fernanda; AMARO, António Rafael (coords.), 2015.
BERAMENDI, Justo, «Republicanismos y nacionalismos subestatales en España (1875-1923)», Ayer, nº 39, 2000.
BERJOAN, Nicolás; HIGUERAS, Eduardo; SÁNCHEZ, Sergio (eds.), El Republicanismo en el espacio ibérico contemporáneo. Recorridos y perspectivas, Casa de Velázquez, Madrid, 2021.
BOSCH, Mari Àngels, Pous i Pagès. Vida i obra, Institut d’Estudis Empordanesos, Figueres, 1997.
CABRERO, Claudia; BAS, Xuan F.; RODRÍGUEZ, Víctor; SÁNCHEZ COLLANTES, Sergio (coords.), La escarapela tricolor. El republicanismo en la España contemporánea, KRK, Oviedo, 2008.
CAGIAO, Jorge, Tres maneras de entender el federalismo. Pi y Margall, Salmerón y Almirall. La teoría de la federación en la España del siglo XIX, Biblioteca Nueva, Madrid, 2014.
CAHNER, Max; COROMINES, Joan (eds.), Diaris i records de Pere Coromines, Curial, Barcelona, 1974-1975.
CAMPOS, Lara, Celebrar la nación. Conmemoraciones oficiales y festejos durante la Segunda República, Marcial Pons, Madrid, 2016.
CARNER, Jaume, Orientacions polítiques y socials del Centre Nacionalista Republicà, discurs pronunciat per Don Jaume Carner la vetlla del 26 de janer de 1907, en la sessió inaugural d'aquesta entitat, Societat Cooperativa Obrera-Imprempta Comunal, Barcelona, 1907.
COROMINES, Pere, Obres completes, Selecta, Barcelona, 1972.
COROMINES, Pedro, Obra completa en castellano, Gredos, Madrid, 1975.
CULLA, Joan B., El republicanisme lerrouxista a Catalunya (1901-1923), Curial, Barcelona, 1986.
CULLA, Joan B.; DUARTE, Àngel, La premsa republicana, Diputació de Barcelona-Col·legi de Periodistes de Catalunya, Barcelona, 1990.
CHUST, Manuel (ed.), Federalismo y cuestión federal en España, Universitat Jaume I, Castelló de la Plana, 2004.
DE BLAS, Andrés, Tradición republicana y nacionalismo español (1876- 1930), Tecnos, Madrid, 1991.
DIEGO, Javier de, Imaginar la república. La cultura política del republicanismo español, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2008a.
DIEGO, Javier de, «La cultura política de los republicanos finiseculares», Historia Contemporánea, nº 37, 2008b.
DUARTE, Àngel, El Republicanisme català a la fi del segle XIX, Eumo, Vic, 1987.
DUARTE, Àngel, Pere Coromines: del republicanisme als cercles llibertaris (1888-1896), Publicacions de l’Abadia de Montserrat, Barcelona, 1988.
DUARTE, Àngel (ed.), Pere Coromines. Apologia de Barcelona i altres escrits, La Magrana-Diputació de Barcelona, Barcelona, 1989.
DUARTE, Ángel, «Republicanos y nacionalismo. El impacto del catalanismo en la cultura politica republicana», Historia Contemporánea, nº 10, 1993.
DUARTE, Ángel; GABRIEL, Pere, «¿Una sola cultura política republicana ochocentista en España?», Ayer, nº 39, 2000.
DUARTE, Àngel, Història del republicanisme a Catalunya, Pagès-Eumo, Lleida-Vic, 2004.
DUARTE, Ángel, El republicanismo. Una pasión política, Cátedra, Madrid, 2013.
DUARTE, Ángel, «Cultura republicana», en FORCADELL, Carlos; SUÁREZ CORTINA, Manuel (coords.), 2015.
DUARTE, Ángel, «Los significados del republicanismo histórico», en BERJOAN, Nicolás; HIGUERAS, Eduardo; SÁNCHEZ, Sergio (eds.), 2021.
DUARTE, Ángel, «Cuatro presidentes, cuatro repúblicas», en SUÁREZ CORTINA, Manuel (ed.), 2023.
FORCADELL, Carlos; SUÁREZ CORTINA, Manuel (coords.), La Restauración y la República (1874-1936), Marcial Pons-Prensas de la Universidad de Zaragoza, Madrid-Zaragoza, 2015.
GABRIEL, Pere, «El republicanismo militante en Cataluña en la primera etapa de la Restauración, 1875-1893», en PIQUERAS, José Antonio; CHUST, Manuel (comps.), 1996.
GABRIEL, Pere, «Catalanisme i republicanisme federal del vuitcents», en El catalanisme d’esquerres, Quaderns del Cercle, Cercle d’Estudis Històrics i Socials de Girona, Girona, nº 13, 1997.
GABRIEL, Pere, «Republicanismos y Federalismos en la España del siglo XIX. El Federalismo catalán», Historia y Política, nº 6, 2001.
GABRIEL, Pere, «Los días de la República. El 11 de febrero», Ayer, nº 51, 2003.
GABRIEL, Pere, «Culturas políticas del republicanismo español: entre el liberalismo progresista y el liberalismo democrático», en MORALES, Manuel (ed.), 2006.
GABRIEL, Pere, «Recuerdo y memoria de la República. Símbolos y referencias», en BALLARÍN, Manuel; LEDESMA, José Luis (eds.), 2007a.
GABRIEL, Pere, El catalanisme i la cultura federal. Història i política del republicanisme popular a Catalunya el segle XIX, Fundació Josep Recasens-Fundació Rafael Campalans-Emprius Club d’Opinió, Barcelona-Reus, 2007b.
GABRIEL, Pere, «Del federalisme a l’independentisme: els referents del catalanisme d’esquerres en el segle XIX (Pi i Margall, Vallès i Ribot, Almirall i Roca i Farreres)», en SANTESMASES, Josep (dir.), 2008.
GABRIEL, Pere, «El republicanisme federal finisecular: la difícil construcció d’un catalanisme d’esquerres per al nou-cents», en IZQUIERDO, Santiago; RUBÍ, Gemma (coords.), 2009.
GABRIEL, Pere, «El republicanismo entre la historia y los retos de futuro», en MARTÍNEZ LÓPEZ, Fernando; RUIZ GARCÍA, Maribel (eds.), 2012.
GABRIEL, Pere, «Josep Maria Vallès i Ribot (1849-1911). Catalanisme i ruptures internes del federalisme espanyol», en GABRIEL, Pere (ed.), 2020.
GABRIEL, Pere (ed.), Republicans catalans del segle XIX. Espanya i nació a Catalunya, Publicacions de l’Abadia de Montserrat, Barcelona, 2020.
GABRIEL, Pere, «Francisco Pi y Margall: la Primera República y el federalismo catalán», en SUÁREZ CORTINA, Manuel (ed.), 2023.
GOULA, Eulàlia, El Centre Nacionalista Republicà de Barcelona (1907-1910), Universitat de Barcelona, tesis de licenciatura, 1975.
HENNESSY, C. A. M., La República Federal en España. Pi y Margall y el movimiento republicano federal, 1868-1874, Catarata, Madrid, 2010.
IZQUIERDO, Santiago, Pere Coromines (1870-1939), Afers, Catarroja, 2001.
IZQUIERDO, Santiago, República i autonomia. El difícil arrelament del catalanisme d’esquerres, 1904-1931, Afers, Catarroja, 2006.
IZQUIERDO, Santiago, «“El Poble Català” (1904-1919)», en SANTESMASES, Josep (dir.), 2008.
IZQUIERDO, Santiago; RUBÍ, Gemma (coords.), Els orígens del republicanisme nacionalista. El Centre Nacionalista Republicà a Catalunya (1906-1910), Centre d’Història Contemporània de Catalunya, Barcelona, 2009.
IZQUIERDO, Santiago, El republicanisme nacional a Catalunya. La gestació de la Unió Federal Nacionalista Republicana, Societat Catalana d’Estudis Històrics, Barcelona, 2010.
JOVER, José María, Realidad y mito de la Primera República, Espasa-Calpe, Madrid, 1991.
JUTGLAR, Antoni, Pi y Margall y el federalismo español, Taurus, Madrid, 1975.
MARTÍNEZ LÓPEZ, Fernando; RUIZ GARCÍA, Maribel (eds.), El republicanismo de ayer a hoy. Culturas políticas y retos de futuro, Biblioteca Nueva, Madrid, 2012.
MIGUEL, Román, «Las culturas políticas del republicanismo histórico español», Ayer, nº 53, 2004.
MIGUEL, Román, «El debate sobre el republicanismo histórico español y las culturas políticas», Historia Social, nº 69, 2011.
MILIAN, Xavi; SOLÀ, Roc (dirs.), Gabriel Alomar. Republicanisme, catalanisme i socialisme, Tigre de Paper-Lo Diable Gros, Manresa, 2021.
MOLAS, Isidre, Ideario de Francisco Pi y Margall, Península, Madrid, 1966.
MOLAS, Isidre, «Francesc Pi i Margall: democràcia i federalisme», en BALCELLS, Albert (ed.), 1988.
MORALES, Manuel (ed.), República y modernidad. El republicanismo en los umbrales del siglo XX, Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga, Málaga, 2006.
MORENO LUZÓN, Javier (ed.), Progresistas. Biografías de reformistas españoles (1808-1939), Taurus-Fundación Pablo Iglesias, Madrid, 2006.
NAVARRO, Emilio, Historia crítica de los hombres de republicanismo catalán en la última década (1905-1914), Ortega y Artís, Barcelona, 1915.
NOGUER Y COMET, Ramon, Al llarg de la meva vida, Publicacions de l’Abadia de Montserrat, Barcelona, 2000.
OROBON, Marie-Angèle; CAMPOS, Lara; SÁNCHEZ COLLANTES, Sergio; MIRA, Alicia (coords.), Diccionario simbólico del republicanismo histórico español (siglos XIX-XX), Comares, Granada, 2024.
PÉREZ-BASTARDAS, Alfred (ed.), Jaume Carner. La Democracia Nacionalista de Catalunya, La Magrana-Diputació de Barcelona, Barcelona, 1984.
PÉREZ-BASTARDAS, Alfred, Els republicans nacionalistes i el catalanisme polític: Albert Bastardas i Sampere (1871-1944). Una biografia política, Edicions 62, Barcelona, 1987.
PÉREZ LEDESMA, Manuel; SIERRA, María (eds.), Culturas políticas: teoría e historia, Institución Fernando el Católico, Zaragoza, 2010.
PEYROU, Florencia, La Primera República. Auge y destrucción de una experiencia democrática, Akal, Madrid, 2023.
PIQUERAS, José Antonio; CHUST, Manuel (comps.), Republicanos y repúblicas en España, Siglo XXI, Madrid, 1996.
PIQUERAS, José Antonio, El federalismo. La libertad protegida, la convivencia pactada, Cátedra, Madrid, 2014.
PONS, Damià; ROSSELLÓ, Pere (coord.), Gabriel Alomar (1873-1941). L’intel·lectual, el periodista i el polític, Lleonard Muntaner editor, Palma, 2021.
POUS Y PAGÈS, Josep, Pere Coromines i el seu temps, Edicions 62, Barcelona, 1969.
PUJADAS, Xavier, Marcel·lí Domingo i el marcel·linisme, Publicacions de l’Abadia de Montserrat, Barcelona, 1996.
RIQUER, Borja de, Cambó. El último retrato, Crítica, Barcelona, 2022.
ROCA, Teresa, La Unión Federal Nacionalista Republicana o el fracaso de una política, Universitat de Barcelona, tesis de licenciatura, 1973.
ROLLO, María Fernanda; AMARO, António Rafael (coords.), República e republicanismo, Casal de Cambra, Caledoscópio, 2015.
RUBÍ, Gemma, «Protesta, desobediencia y violencia subversiva. La Semana Trágica de julio de 1909 en Cataluña», Pasado y Memoria, nº 10, 2011.
SANTESMASES, Josep (dir.), Republicans i republicanisme a les terres de parla catalana. Actes del VI Congrés de la CCEPC, Cossetània Edicions-Publicacions de la Coordinadora de Centres d’Estudis de Parla Catalana, Valls, 2008.
SOLDEVILA, Carles, Del llum de gas al llum elèctric. Memòries d’infància i joventut, Aedos, Barcelona, 1951.
SUÁREZ CORTINA, Manuel, El reformismo en España. Republicanos y reformistas bajo el reinado de Alfonso XIII, Siglo XXI, Madrid, 1986.
SUÁREZ CORTINA, Manuel, «La quiebra del republicanismo histórico, 1898-1931», en TOWNSON, Nigel (ed.), 1994.
SUÁREZ CORTINA, Manuel, «Entre la barricada y el Parlamento: la cultura republicana de la Restauración», en SUÁREZ CORTINA, Manuel (ed.), 1999.
SUÁREZ CORTINA, Manuel (ed.), La cultura española en la Restauración, Universidad de Santander, Santander, 1999.
SUÁREZ CORTINA, Manuel, El gorro frigio. Liberalismo, Democracia y Republicanismo en la Restauración, Biblioteca Nueva, Madrid, 2000.
SUÁREZ CORTINA, Manuel, «Melquíades Álvarez y la democracia liberal en España», en MORENO LUZÓN, Javier (ed.), 2006.
SUÁREZ CORTINA, Manuel, «El republicanismo como cultura política: la búsqueda de una identidad», en PÉREZ LEDESMA, Manuel; SIERRA, María (eds.), 2010.
SUÁREZ CORTINA, Manuel, «El republicanismo en la España liberal (1820-1931): una aproximación historiográfica», Bulletin d’histoire contemporaine de l’Espagne, nº 46, 2011.
SUÁREZ CORTINA, Manuel, «El republicanismo español en la historiografía. Realidades y propuestas de futuro», en SUÁREZ CORTINA, Manuel (ed.), 2014.
SUÁREZ CORTINA, Manuel (ed.), Europa del Sur y América latina. Perspectivas historiográficas, Biblioteca Nueva, Madrid, 2014.
SUÁREZ CORTINA, Manuel (ed.), La Federal. La Primera Republica española, Sílex, Madrid, 2023.
TOWNSON, Nigel (ed.), El republicanismo en España (1830-1977), Alianza, Madrid, 1994.
TUSELL, Sílvia, Los nacionalistas republicanos de 1904 a 1914. (Centre Nacionalista Republicà y Unió Federal Nacionalista Republicana), Universitat de Barcelona, tesis de licenciatura, 1984.
VILCHES, Jorge, La Primera República Española (1873-1874). De la utopía al caos, Espasa, Barcelona, 2023.
VILLACAÑAS, José Luis, «La idea federal en España», en CHUST, Manuel (ed.), 2004.
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en la revista Historia Contemporánea aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservan todos los derechos de autor de sus trabajos, pero también otorgan derechos de autor a la editorial académica (UPV / EHU Press) con fines de gestión de derechos de autor, vigilancia y protección.
- Los documentos se publican por defecto con una licencia de atribución CC Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0. Usted es libre de: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia. Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
- Si un autor requiere una licencia CC más restringida (por ejemplo, CC-BY-SA), puede proporcionarla contactando a nuestro editor en: publicaciones@ehu.eus
- En particular, y sin tener que solicitar un permiso adicional, los documentos con licencia CC BY-NC-ND pueden depositarse en repositorios institucionales y sitios web académicos.
- "Post-prints" (es decir, las versiones aceptadas pero no editadas del manuscrito) también se pueden publicar previamente en línea, siempre que se especifique el reconocimiento de la autoría y la fuente como se indicó anteriormente.
Para usos no estándar de artículos o materiales publicados en Historia Contemporánea, comuníquese con nuestra editorial UPV / EHU Press en: collections@ehu.eus